Política28/07/2025

Buscan actualizar la ley de Partidos Políticos Provinciales y Agrupaciones Municipales

La Cámara de Diputados debatirá un proyecto de ley que propone modificar la Ley N° 6.042. “En virtud que transcurrieron más de 40 años de su sanción, se torna necesario actualizar la normativa vigente”, afirman.

Tras el receso invernal, la Cámara de Diputados de la provincia de Salta retomará este martes 29 de julio, su actividad legislativa. En el acta de labor parlamentaria se incluye un proyecto de ley que propone la modificación de la ley 6.042 que regula la vida interna de los partidos políticos provinciales y agrupaciones municipales.

La iniciativa, impulsada por un el bloque “Gustavo Sáenz Conducción”, busca actualizar una legislación vigente desde enero de 1983, en un contexto político e institucional muy distinto al actual.

En los fundamentos del proyecto, los autores destacan que tanto la Constitución Nacional como la Provincial otorgan a los partidos políticos un rol esencial dentro del sistema democrático.

La propuesta busca garantizar que los partidos políticos provinciales cuenten con reglas claras y modernas respecto a su constitución, organización, funcionamiento, afiliaciones, patrimonio y elecciones internas, con la “finalidad de que los ciudadanos puedan ejercer el derecho a presentarse en las elecciones como candidatos y ser elegidos por el pueblo para representarlo en cargos públicos”.

“En virtud que transcurrieron más de 40 años de su sanción, se torna necesario actualizar la normativa vigente”, afirman los legisladores firmantes.

El proyecto cuenta con las firmas de Esteban Amat Lacroix, Adrián Valenzuela, Nicolás Taibo, Carlos Jorge, Carolina Ceaglio, Edgar Domínguez, Enzo Alabi, Enzo Chauque, Ernesto Tapia, Fabio López, Germán Rallé, Raúl Vargas, Marcelo Paz, Juan Carlos Roque Posse, Laura Cartuccia, Luis Albeza, Luis Mendaña, Norberto Paz, Marcela Leguina, María del Socorro López, Verónica Saicha, Moisés Balderrama, Néstor Parra, Pablo Gómez, Patricio Peñalba, Patricia Hucena, Ricardo Vargas, Rogelio Segundo, Sergio Oliva, Ramona Riquelme y Víctor Lamberto.

Te puede interesar

EE.UU. señaló que la eliminación de la visa para argentinos podría tardar un año

Kristi Noem aseguró que la exención para argentinos es posible, pero “sería muy difícil” que ocurra antes de 12 meses.

El mensaje de Milei tras la muerte de la “Locomotora” Oliveras: “Siempre del lado correcto”

El Presidente posteó en su cuenta de Instagram una imagen con la boxeadora jujeña.

Kicillof cuestionó a Milei y defendió la obra pública en salud

Desde Miramar, el gobernador bonaerense inauguró un nuevo centro de salud y denunció el abandono estatal en infraestructura por parte del Gobierno nacional.

El Congreso espera el veto de Milei: la oposición ajusta su estrategia

Buscan reagruparse tras el freno a la sesión especial. Gobernadores dialoguistas no definieron postura frente al recorte en jubilaciones y discapacidad.

El sábado 2 de agosto entregan los diplomas a los concejales y convencionales municipales electos

El acto será a partir de las 10 horas el Tribunal Electoral de la Provincia. Será para ediles y convencionales representantes de toda la provincia.

Milei presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción

El presidente informó un patrimonio en pesos de $206 millones en su última declaración jurada. Entre 2023 y 2024 su registro se incrementó en más de $80 millones debido al revaluó de bienes muebles e inmuebles.