Política28/07/2025

Argentina busca volver al programa que permite ingresar a EE.UU. sin visa

La medida requiere cumplir con estrictos estándares de seguridad, gestión fronteriza y documentación. Chile es hoy el único país sudamericano con ese beneficio.

El Gobierno iniciará este lunes el proceso para que los argentinos puedan entrar a EE.UU. sin visa. Es decir, la Argentina presentará su carta de intención para ingresar al Programa de Exención de Visa.

El anuncio se dará a la par de la reunión que tendrán Javier Milei y Patricia Bullrich con la secretaria del Departamento de Seguridad de Donald Trump, Kristi Noem.

Fuentes gubernamentales confirmaron que, a pesar de que mañana comienza el proceso, la medida no se concretará de manera inmediata. Esto es así porque previamente la Argentina deberá pasar por una serie de requisitos de seguridad que exige el programa, a cargo de los Departamentos de Seguridad y de Estado de EE.UU.

Entre las condiciones que se les piden a los países que quieren ingresar a su territorio sin Visa figuran: control migratorio, seguridad documental, gestión fronteriza, exigencias antiterroristas y aplicación de la ley.

No es la primera vez que la Argentina busca aplicar al programa. Entre 1996 y 2002 formó parte, y muchos viajeros pudieron visitar Estados Unidos sin necesidad de una autorización. Sin embargo, este beneficio dejó de tener vigencia por decisión de George Bush, tras la crisis económica que sufrió la Argentina en 2001.

Récord histórico: Consumo privado es el más alto en ocho años

Qué es el Programa de Exención de Visado

El Programa de Exención de Visado permite a ciudadanos de ciertos países viajar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios sin necesidad de una Visa y por un período inferior a 90 días. Hasta ahora, solo 42 países están dentro del plan, entre los que figura Chile.

El proceso, según indica la página oficial de la Embajada de los Estados Unidos, solo requerirá una autorización electrónica (llamada ESTA por sus siglas en inglés). Este trámite determinará de manera casi automática si la persona que quiere viajar cumple con las condiciones necesarias para ingresar al país norteamericano, o si el viaje presenta “un problema para las autoridades o algún riesgo de seguridad”. La solicitud se puede realizar hasta 72 horas previas al vuelo o embarcación.

Estas cuestiones comenzarán a ser evaluadas este lunes, durante el encuentro entre Milei, Bullrich y Noem. La funcionaria de Trump está en contra de la inmigración irregular y, desde que asumió su cargo, se enfocó en la reducción de protecciones migratorias, en intensificar las deportaciones y en suspender la ayuda federal a ONG que fomenten el cruce de fronteras.

Ejemplo de su postura se puede ver en redes sociales, donde compartió videos en contra del ingreso de extranjeros a Estados Unidos. “Estamos sacando a las basuras de estas calles”, dijo en uno de sus contenidos que grabó en Nueva York.

Con información de TN

Te puede interesar

Milei firmó un acuerdo por el proceso para que los argentinos entren sin visa a Estados Unidos

El Gobierno anunció la firma de una declaración de intención para el Programa de Exención de Visas, en la entrada de argentinos a EEUU. Milei se reunió la secretaria de Seguridad, Kristi Noem.

Elecciones en Buenos Aires: realizarán un simulacro electoral en agosto

Se busca garantizar el funcionamiento del sistema antes de las elecciones legislativas. Habrá fuerte despliegue de seguridad y logística.

Fuerza Patria lanzó su campaña en redes bajo el lema "Sumar Fuerzas" para frenar a Milei

El frente lanzó su primer video de cara a los comicios del 7 de septiembre en la Provincia, con imágenes de trabajadores y consignas de unidad, que replicaron sus dirigentes en las redes.

Ministro de Córdoba explicó el aumento de 84% para jubilaciones: “El superávit es con la gente adentro”

El incremento alcanza a más de la mitad de los beneficiarios cordobeses, afirmó Manuel Calvo. Además, el funcionario destacó el reclamo histórico contra la Nación y la sostenibilidad del sistema provincial.

El Gobierno pone en la mira los ATN y estudia usarlos para asegurar el veto previsional

Mientras el presidente Javier Milei prepara el rechazo de los tres proyectos aprobados por el Congreso, desde distintos despachos oficiales buscan acordar un mecanismo alternativo para la distribución de fondos para las provincias.

"Es Patria o Milei": El duro comunicado de senadores de UxP tras la baja de retenciones

Unión por la Patria en un comunicado acusó al gobierno de Javier Milei de favorecer a los sectores más adinerados y llevar al país hacia una profunda crisis económica. "Más motosierra para el pueblo", advirtió.