Política27/07/2025

Milei acusó de “genocidas” a senadores que aprobaron leyes previsionales

"Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, aseguró en declaraciones radiales tras su participación en la exposición de La Rural.

El presidente Javier Milei calificó este sábado como “genocidas” y “asesinos de generaciones futuras” a los senadores que votaron a favor de un paquete de leyes previsionales, entre ellas el aumento del 7,2% a las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

“Aquellos que no acompañen el veto son genocidas. Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, aseguró en declaraciones radiales, luego de participar de la 137ª Exposición Rural de Palermo.

Milei apuntó contra lo que consideró una “demagogia” del Congreso y cuestionó el impacto fiscal de las iniciativas. “Los políticos en el Senado votaron un aumento de casi tres puntos del PBI en el gasto público. Eso implica una deuda de 350 mil millones de dólares. Es un genocidio económico”, sostuvo.

Durante su visita a La Rural, el Presidente también anunció una reducción en las retenciones a las exportaciones de soja, carne vacuna y otros granos, y reiteró su compromiso con el sector agropecuario: “El campo es clave para la recuperación”.

En tono desafiante, volvió a cargar contra la dirigencia política tradicional: “Se quejan de mis formas. Que se vayan a la concha de su madre. Ellos tienen muy buenas formas, pero son ladrones de guantes blancos. Yo pongo las pelotas por los que producen”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Córdoba subirá la jubilación mínima un 84% y sumará bono

El gobernador atribuyó el anuncio a la llegada parcial de fondos nacionales. El bono será de $100.000 cada dos meses para haberes de hasta $1,3 millones.

Karina Milei pidió defender a LLA: “La libertad no es gratis y no viene sola”

La secretaria general de la Presidencia estuvo en Corrientes junto a Martín Menem y Lisandro Almirón. Habrá elecciones en esa provincia el 31 de agosto.

Avanza la causa de Kicillof contra los 24 policías echados

La Justicia analiza si el excomisario y candidato libertario encabezaba una red ilegal de agentes que elaboraban informes para la oposición desde la Bonaerense.

Argentina busca volver al programa que permite ingresar a EE.UU. sin visa

La medida requiere cumplir con estrictos estándares de seguridad, gestión fronteriza y documentación. Chile es hoy el único país sudamericano con ese beneficio.

"Frenar a Milei": la consigna de Sergio Massa para el peronismo

El ex ministro de economía y titular del Frente Renovador publicó un mensaje que ratifica su integración a Fuerza Patria en las próximas elecciones.

Cristina Kirchner: "Estamos ante un intento de destrucción de lo argentino"

A través de un audio, la expresidenta se hizo presente en una movilización justicialista, donde criticó la baja de retenciones: "En La Rural no importa el superávit fiscal".