Sin concurso ni presupuesto propio, así operaba la Orquesta Típica de la UNSa

La nueva gestión de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) confirmó el cierre temporal de la Orquesta Típica, citando su carácter "experimental" y graves irregularidades administrativas y financieras.

La Orquesta Típica de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) suspendió sus actividades, una decisión que generó sorpresa en la comunidad. Sin embargo, el secretario de Extensión Universitaria, Hugo Iriarte Sánchez, reveló en "Fuera de Foco", por Aries, que el cierre obedece a un "diagnóstico de situación" ordenado por el nuevo rector, Miguel Nina. Este análisis expuso que la orquesta operaba con designaciones docentes directas y sin la aprobación del Consejo Superior, elementos clave para su funcionamiento y financiamiento.

Iriarte Sánchez explicó que la orquesta se estableció con una resolución del rector anterior (2341/23) con "carácter experimental". Esto significa que era una "idea" en proceso de construcción, no un proyecto formalmente establecido y con financiamiento propio. El secretario detalló que se designaron "cuatro cargos docentes de manera directa" – un director, un director asistente, un coordinador y un capista – sin pasar por concursos o convocatorias. Los nombres involucrados incluyen a Ángel Lapadula como director y Luis Villegas como coordinador, entre otros.

Un punto crucial, según Iriarte Sánchez, es que el proyecto de la orquesta "nunca pasó por el Consejo Superior". Esto impidió que contara con "financiamiento propio" o que pudiera ser incorporado en el presupuesto de la universidad. El secretario enfatizó la importancia del presupuesto recientemente aprobado de la UNSa, el primero en tres años, como una "hoja de ruta" que busca "transparentar el manejo de fondos públicos". La falta de aprobación superior de la orquesta significaba que no se le podía asignar fondos dentro de este marco.

El funcionario universitario destacó la "gran responsabilidad" en la conducción de los fondos públicos, lo que exige "respetar toda la normativa que establece la universidad". Si bien reconoció la "finalidad cultural" de la orquesta, insistió en que las cuestiones administrativas y económicas no se respetaron. Iriarte Sánchez indicó que se planteó a la dirección de la orquesta que el proyecto quedaría en "standby" hasta resolver estas "cuestiones administrativas presupuestarias", en el marco del "déficit que tiene la universidad".

Aunque el proyecto está en pausa, Iriarte Sánchez aclaró que existe la voluntad de "reflotarlo". Esto implicará "elaborar el proyecto con las misiones, las funciones y demás y presentarlo al Consejo Superior", que evaluará su viabilidad.

Si bien no se pueden establecer plazos específicos debido a la complejidad del financiamiento y la evaluación, se estima que la presentación podría ocurrir en el "segundo cuatrimestre de 2025", con tiempos de resolución posteriores definidos por el Consejo. La prioridad es "blanquear todo este proceso y que realmente las cosas se hagan como corresponden", completó el secretario de Extensión. 

Te puede interesar

"Que le afloje a las sustancias": Javier Santillán (Cabales) destrozó a Roberto Pettinato

Javier Santillán, de Cabales, no se guardó nada al responder a Roberto Pettinato, acusándolo de ignorancia y de buscar solo show, además de sugerirle explícitamente que "le baje a las sustancias".

Hasta el 2026: Este año no habrá Fogón de los Trabajadores

La 35ª edición del Fogón de los Trabajadores, que homenajea a San Cayetano, se posterga para 2026 debido a obras en Plaza España se confirmó desde la organización.

Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

El legendario luchador y múltiple campeón Hulk Hogan murió a los 71 años, luego de que, por la mañana, equipos médicos y policiales acudieran a su residencia en Clearwater, Florida, tras reportes de que había sufrido un “paro cardíaco”.

Matthew Nelson y Kimcherie Lloyd llegan a Salta con la UCASAL

La Orquesta Sinfónica UCASAL ofrecerá un concierto gratuito este 26 de julio con la participación estelar del clarinetista Matthew Nelson y la dirección de Kimcherie Lloyd, ambos de Estados Unidos.

Murió Ozzy Osbourne, vocalista y fundador de Black Sabbath

El cantante británico, figura clave del heavy metal, se retiró de los escenarios por problemas de salud y fue homenajeado en un histórico concierto junto a los miembros originales de su legendaria banda.

Bicentenario de la Independencia de Bolivia: Coordinan actividades en Salta

El coordinador de Relaciones Internacionales de la Municipalidad y la nueva cónsul boliviana, planifican y organizan los actos oficiales y culturales que se realizarán en la ciudad.