Sin concurso ni presupuesto propio, así operaba la Orquesta Típica de la UNSa
La nueva gestión de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) confirmó el cierre temporal de la Orquesta Típica, citando su carácter "experimental" y graves irregularidades administrativas y financieras.
La Orquesta Típica de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) suspendió sus actividades, una decisión que generó sorpresa en la comunidad. Sin embargo, el secretario de Extensión Universitaria, Hugo Iriarte Sánchez, reveló en "Fuera de Foco", por Aries, que el cierre obedece a un "diagnóstico de situación" ordenado por el nuevo rector, Miguel Nina. Este análisis expuso que la orquesta operaba con designaciones docentes directas y sin la aprobación del Consejo Superior, elementos clave para su funcionamiento y financiamiento.
Iriarte Sánchez explicó que la orquesta se estableció con una resolución del rector anterior (2341/23) con "carácter experimental". Esto significa que era una "idea" en proceso de construcción, no un proyecto formalmente establecido y con financiamiento propio. El secretario detalló que se designaron "cuatro cargos docentes de manera directa" – un director, un director asistente, un coordinador y un capista – sin pasar por concursos o convocatorias. Los nombres involucrados incluyen a Ángel Lapadula como director y Luis Villegas como coordinador, entre otros.
Un punto crucial, según Iriarte Sánchez, es que el proyecto de la orquesta "nunca pasó por el Consejo Superior". Esto impidió que contara con "financiamiento propio" o que pudiera ser incorporado en el presupuesto de la universidad. El secretario enfatizó la importancia del presupuesto recientemente aprobado de la UNSa, el primero en tres años, como una "hoja de ruta" que busca "transparentar el manejo de fondos públicos". La falta de aprobación superior de la orquesta significaba que no se le podía asignar fondos dentro de este marco.
El funcionario universitario destacó la "gran responsabilidad" en la conducción de los fondos públicos, lo que exige "respetar toda la normativa que establece la universidad". Si bien reconoció la "finalidad cultural" de la orquesta, insistió en que las cuestiones administrativas y económicas no se respetaron. Iriarte Sánchez indicó que se planteó a la dirección de la orquesta que el proyecto quedaría en "standby" hasta resolver estas "cuestiones administrativas presupuestarias", en el marco del "déficit que tiene la universidad".
Aunque el proyecto está en pausa, Iriarte Sánchez aclaró que existe la voluntad de "reflotarlo". Esto implicará "elaborar el proyecto con las misiones, las funciones y demás y presentarlo al Consejo Superior", que evaluará su viabilidad.
Si bien no se pueden establecer plazos específicos debido a la complejidad del financiamiento y la evaluación, se estima que la presentación podría ocurrir en el "segundo cuatrimestre de 2025", con tiempos de resolución posteriores definidos por el Consejo. La prioridad es "blanquear todo este proceso y que realmente las cosas se hagan como corresponden", completó el secretario de Extensión.
Te puede interesar
Lanzaron el concurso Museo Callenge en TikTok para estudiantes de secundaria
La directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez, detalló que está destinado a estudiantes de las Prepromo 2025, y que busca acercar los museos a los jóvenes. El concurso cierra el 26 de octubre.
Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025
Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.
Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops
El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.
“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026
La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.