Luis Caputo en la Rural: Anuncios clave para el campo y la economía argentina
El ministro de Economía de la Nación afirmó que se prepara un "anuncio importante" esperado por el sector agropecuario "hace años".
El Ministro de Economía, Luis Caputo, participó hoy de la inauguración oficial de la 137° Exposición Rural en Palermo, acompañado por todo el Gabinete nacional. Desde el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), el funcionario brindó declaraciones sobre importantes medidas económicas y el rumbo del país.
Caputo afirmó que se prepara un "anuncio tan importante" esperado por el sector agropecuario "hace años", que beneficiará a pequeños y grandes productores, marcando "un rumbo" para Argentina.
Sobre las retenciones, el ministro sostuvo que constituyen una "obsesión" para el Gobierno, una posición que el Presidente siempre mantuvo. Explicó que el campo nunca pudo explotar su potencial debido a los déficits fiscales recurrentes de gobiernos anteriores, que usaban las retenciones como un recurso fácil. Destacó que el potencial del sector es "espectacular" y que los próximos anuncios son fruto del esfuerzo de todos los argentinos para lograr equilibrio fiscal y traducirlo en bajas de impuestos.
Interrogado sobre el optimismo que puede ofrecer a los productores, el ministro se mostró coincidente con el sentir generalizado de progreso y cansancio por los impuestos. Subrayó que el esfuerzo para sanear la economía no es solo a nivel nacional, sino que debe extenderse a provincias y municipios que cobran impuestos "muy altos y muy distorsivos", como Ingresos Brutos.
Aseguró que el país se encuentra "por el camino correcto", con la economía en crecimiento, la inflación en descenso y estabilidad que permite planificar. Reconoció que el proceso es largo, pero afirmó que ya existen "pruebas muy claras", no solo promesas, de que Argentina saldrá adelante y que la gente debe tener más esperanza que nunca.
Finalmente, sobre el Presidente, Caputo lo ve "bárbaro", con sus convicciones intactas y el apoyo de la gente, algo "clave" ante la falta de apoyo en el Congreso. Considera que el mandatario atraviesa su mejor momento, manteniendo el foco en la economía y sin "engancharse en la política", ya que esta, por décadas, "no nos ha ido nada bien".
Respecto a las críticas personales, el ministro admitió que le molesta "la mentira" más que la crítica constructiva, aunque se esfuerza por no distraerse. Afirmó que "es parte de lo que hay que aguantarse si queremos cambiar el país", el objetivo que los trajo al gobierno, cerró.
Te puede interesar
Inauguraron en La Plata el mural más grande del mundo en honor al papa Francisco
El artista Martín Ron es el creador de la monumental obra frente a la Catedral platense.
El auge de las Apps en medio de la caída del empleo formal
El pluriempleo está en crecimiento, en medio de la fuerte caída del poder adquisitivo. En efecto, las plataformas digitales se consolidan como refugio para los trabajadores que buscan ingresos complementarios.
Por qué se celebra el Día de los Abuelos, hoy 26 de julio
Asociado a orígenes religiosos, se celebra cada 26 de julio. El objetivo es valorar su papel en las familias.
Cuál es el método más efectivo para detectar dólares falsos
Las falsificaciones de billetes de dólares son cada vez más meticulosas y frecuentes. Enterate todo para evitar ser una víctima más.
PAMI actualizó la lista de medicamentos con 40%, 50% y hasta 80% de descuento
El organismo comenzó a implementar nuevos límites terapéuticos en los medicamentos con el objetivo de prevenir su consumo excesivo y brindar mejores coberturas.
"Impuesto injusto, confiscatorio, con alícuotas obscenas": El campo volvió a pedir el fin de las retenciones
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás del Pino, realizó un llamado al Gobierno a fomentar la producción y la inversión, durante el acto inaugural de la 137° Exposición Rural.