Banco Santander Salta sin atención por despidos
Trabajadores del Banco Santander realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal.
La sucursal del Banco Santander en la ciudad de Salta permanece sin atención al público este viernes, debido a una medida de fuerza adoptada por los trabajadores. La protesta, impulsada por el sindicato La Bancaria, responde a dos despidos ocurridos en el último mes, incluyendo el de una empleada con 26 años de antigüedad.
Camilo Couto, delegado de los trabajadores de La Bancaria en Salta, explicó en Aries la situación. "La han despedido supuestamente con causa, pero sin seguir los procesos administrativos correspondientes, sin un montón de resguardo de derechos de la compañera", afirmó Couto. Con esa lógica, el delegado sostuvo que estos despidos forman parte de un "plan sistemático a lo largo y ancho del país", citando el caso de Bahía Blanca, donde cuatro trabajadores fueron despedidos tras la inundación.
Según Couto, la interpretación sindical es que el banco busca "maximizar sus ganancias" mediante la reducción de personal y la derivación de servicios. "El banco lo que quiere es que los clientes vengan, paguen el servicio bancario y sean atendidos fuera del banco en locales como Rapipago, Pago Fácil", detalló. Incluso señaló que la entidad "paga un premio al empleado por derivar a la gente, por mandar a cobrar, por ejemplo, a tu abuelo jubilado, por Rapipago", lo que los trabajadores ven como un "mecanismo de vaciamiento" que busca "destruir tu propia fuente de trabajo".
La medida de fuerza se concentra en la capital, por ser la única sucursal de la provincia con despidos. Sin embargo, el plan de lucha es nacional. Couto mencionó asambleas previas de dos y tres horas, una marcha a la embajada de España y la continuidad de cierres de sucursales y otras acciones de protesta.
Este mismo día, Carlos Rodas, secretario general de La Bancaria en Salta, mantuvo diálogo con los gerentes locales. A pesar de las negociaciones, Couto advirtió que "si las negociaciones siguen sin los compañeros reincorporados, vamos a seguir haciendo medidas de fuerza". La protesta en la sucursal de Salta se mantendrá durante toda la mañana de hoy.
Te puede interesar
El municipio avanza con la instalación de nuevos paradores de colectivos
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
Retirados de Seguridad de Salta percibirán diferencias de agosto en noviembre
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
Alerta amarilla en Salta por viento Zonda este sábado 4 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.