Paritarias: Fiore adelantó una mejor propuesta salarial pero advirtió que “no hay plata”
La ministra de Educación, aseguró que la provincia ofrece aumentos por encima de la inflación nacional, pero señaló que “no siempre se puede dar lo que se quiere, sino lo que se puede”.
En la antesala de la reunión paritaria convocada para este jueves en la provincia de Salta, por Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore, defendió la postura del Gobierno provincial y explicó los límites presupuestarios con los que se enfrentan. “Nosotros vamos a hacer una nueva propuesta, pero tenemos que ser realistas y estar de acuerdo al contexto”, afirmó.
Fiore comparó el panorama salarial nacional con el ofrecido por la provincia y sostuvo que “a nivel nacional el aumento anual va a ser del 6,6%, mientras que la provincia ofreció un 18%”. Además, destacó que en un escenario de inflación desacelerada, “la provincia está ofreciendo aumentos del 2% mensual, el doble de lo que se acepta en el ámbito nacional”.
La funcionaria también subrayó el esfuerzo que realiza el Estado provincial para sostener programas y obras que fueron desfinanciadas por Nación. “La provincia se tuvo que hacer cargo de un montón de cosas que estaban previstas por el presupuesto nacional y que Nación directamente dejó de atender”, expresó. Entre ellas, mencionó obras escolares en Tres Cerritos, La Silleta, Pizarro, Cafayate y otros puntos del interior.
Asimismo, Fiore remarcó que el gobierno provincial cubre el incentivo docente, eliminado por el Gobierno nacional: “De un día para el otro nos quedamos sin incentivo docente y la provincia se hizo cargo de eso también”.
Reconociendo la situación que atraviesan los trabajadores estatales, la ministra manifestó: “Entiendo a los gremios, la situación es cada vez más difícil, llegar a fin de mes es complicado y se usa más la tarjeta de crédito. Todas esas realidades las conocemos”.
Sin embargo, fue clara en señalar los límites presupuestarios: “A veces uno no da el aumento que quiere, sino el que puede. Todo sale del mismo bolsillo, y ese bolsillo es el presupuesto provincial”.
Te puede interesar
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma
La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.