Paritarias: Fiore adelantó una mejor propuesta salarial pero advirtió que “no hay plata”
La ministra de Educación, aseguró que la provincia ofrece aumentos por encima de la inflación nacional, pero señaló que “no siempre se puede dar lo que se quiere, sino lo que se puede”.
En la antesala de la reunión paritaria convocada para este jueves en la provincia de Salta, por Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore, defendió la postura del Gobierno provincial y explicó los límites presupuestarios con los que se enfrentan. “Nosotros vamos a hacer una nueva propuesta, pero tenemos que ser realistas y estar de acuerdo al contexto”, afirmó.
Fiore comparó el panorama salarial nacional con el ofrecido por la provincia y sostuvo que “a nivel nacional el aumento anual va a ser del 6,6%, mientras que la provincia ofreció un 18%”. Además, destacó que en un escenario de inflación desacelerada, “la provincia está ofreciendo aumentos del 2% mensual, el doble de lo que se acepta en el ámbito nacional”.
La funcionaria también subrayó el esfuerzo que realiza el Estado provincial para sostener programas y obras que fueron desfinanciadas por Nación. “La provincia se tuvo que hacer cargo de un montón de cosas que estaban previstas por el presupuesto nacional y que Nación directamente dejó de atender”, expresó. Entre ellas, mencionó obras escolares en Tres Cerritos, La Silleta, Pizarro, Cafayate y otros puntos del interior.
Asimismo, Fiore remarcó que el gobierno provincial cubre el incentivo docente, eliminado por el Gobierno nacional: “De un día para el otro nos quedamos sin incentivo docente y la provincia se hizo cargo de eso también”.
Reconociendo la situación que atraviesan los trabajadores estatales, la ministra manifestó: “Entiendo a los gremios, la situación es cada vez más difícil, llegar a fin de mes es complicado y se usa más la tarjeta de crédito. Todas esas realidades las conocemos”.
Sin embargo, fue clara en señalar los límites presupuestarios: “A veces uno no da el aumento que quiere, sino el que puede. Todo sale del mismo bolsillo, y ese bolsillo es el presupuesto provincial”.
Te puede interesar
Se registró un incendio de pastizales en el cerro San Bernardo
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
Covid ‘Frankenstein’: sin casos en la provincia, recomiendan sostener la vacunación
El Dr. Edelcopp, jefe del Programa de Epidemiología del Hospital Señor del Milagro, instó a la población a sostener el cronograma de vacunación contra el virus.
Diagramaron un operativo de tránsito por la Carrera de Disfraces de este sábado
Habrá un solo corte y retenciones al paso para garantizar que los salteños puedan disfrutar de la actividad. La carrera será este sábado a partir de las 16 horas, en las inmediaciones del parque San Martín.
Ante la rescisión con la AMT, la Municipalidad convocará a la firma de un nuevo convenio
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
Cierre de vacaciones con juegos, food trucks y carrera de disfraces en el Parque San Martín
El presidente de la Agencia Salta Deportes repasó las actividades gratuitas que se realizarán este fin de semana en el Parque San Martín para despedir las vacaciones de invierno.
Banco Santander Salta sin atención por despidos
Trabajadores del Banco Santander realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal.