Política Por: Ivana Chañi22/07/2025

Escándalo en el Senado: Bullrich defendió a las Fuerzas de Seguridad ante una "insólita" prohibición

Un documento oficial de la Cámara Alta generó un fuerte reclamo de la ministra de Seguridad de la Nación.

Un documento oficial del Senado de la Nación desató una fuerte controversia tras trascender una nota que buscaría restringir el uso de los baños y espacios comunes para el personal de las Fuerzas de Seguridad. La ministra Patricia Bullrich reaccionó con contundencia en redes sociales, calificando la situación de "insólita".

La polémica se originó a partir de una nota fechada el 16 de julio de 2025, dirigida a la Sra. Presidenta del Honorable Senado de la Nación, la vicepresidenta Victoria Villarruel, firmada por varios senadores nacionales. El documento solicita "adoptar las medidas necesarias para ordenar y regular la presencia de los integrantes de las distintas fuerzas de seguridad en el ámbito del Honorable Senado de la Nación, asegurando que el uso de sus espacios se limite a lo estrictamente necesario, de manera coordinada, para evitar molestias o situaciones que alteren el normal funcionamiento, y el cómodo desenvolvimiento del personal legislativo y de los senadores nacionales".

Más adelante, la nota puntualiza la necesidad de "armonizarse la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen en el Senado de sus espacios comunes y de los sanitarios, asegurando el bienestar y la prioridad a los empleados de esta casa que cumplen funciones diariamente."

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, no tardó en expresar su indignación a través de su cuenta de X. En un posteo realizado hoy, Bullrich afirmó: "Insólito pero real. El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado. Ya sabíamos que no los querían… pero ni para ir al baño los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días", posteó.

Te puede interesar

Confirmaron la sesión especial en el Concejo capitalino para tratar la renuncia de López

Será este miércoles, a las 17 horas. El concejal libertario Pablo López presentó la renuncia a su banca tras la denuncia de una compañera del partido, por extorsión y violencia de género.

Rallé: “Que Juan Manuel pretenda esa candidatura me parece muy bien”

El Presidente del ‘Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción’ en Diputados analizó la visita del ex gobernador a Gral. Güemes y consideró que “tiene un pensamiento social arraigado en defender derechos”.

“Dirigentes que actúan como barrabravas”: la advertencia de Bullrich contra el tesorero de la AFA

La ministra de Seguridad arremetió contra Pablo Toviggino, la mano derecha de Claudio Tapia, luego de sus palabras contra el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La CGT evalúa realizar una marcha nacional para el Día de San Cayetano

El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, confirmó que la CGT analiza convocar a una marcha el 7 de agosto para denunciar las consecuencias del modelo económico de Milei.

La nueva encuesta que incomoda a Milei: cae su imagen y aparece un tapado

A pocos meses de las elecciones legislativas, el Poder Ejecutivo muestra su peor cara con la interna entre el Presidente y su vice: quién mide mejor y qué le reprochan los votantes a Milei.

El PRO solicitó un pedido de informe por los cortes de luz en el cierre electoral

El jefe del bloque en la Cámara de Diputados pidió investigar los hechos a fondo. "El kirchnerismo necesita oscuridad para hacer política", sostuvo.