Salta Por: Ivana Chañi22/07/2025

Vialidad Nacional habilitará en diciembre el nuevo puente de Vaqueros

Lo aseguró por Aries el jefe del Quinto Distrito de Vialidad Nacional. Además, anticipó que en 2026 se construirá el segundo puente y las obras complementarias

El responsable de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, adelantó en Aries el inicio de las obras del tan esperado nuevo puente sobre el río Vaqueros. La comunidad aguarda con expectativa esta infraestructura, crucial para aliviar el congestionamiento del tránsito en la zona.

RN9: El acceso a Salta se licitaría en septiembre y a fin de año comenzarían las obras

Casas, director del 5to distrito de Vialidad Nacional Salta, precisó que "en agosto esperamos iniciar con la construcción de uno de los puentes. A fin de año se llegará a la superestructura y se habilitará al tránsito". Además, el funcionario anticipó que durante el 2026 se prevé la construcción del segundo puente y las obras complementarias.

El plazo total de la obra es de dos años, lo que indicó que se encuentra dentro de la planificación prevista.

Te puede interesar

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.

Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”

En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.