Fallo histórico: Adolescente llevará solo el apellido de su madre, víctima de femicidio en Corrientes
La decisión, cargada de sensibilidad y justicia, responde a un pedido sostenido por la joven y su entorno familiar, con acompañamiento legal del Estado provincial.
La solicitud fue impulsada por su tía y actual tutora legal, con el patrocinio letrado del Centro de Atención Jurídico Integral a Víctimas de Violencia de Género del Ministerio de Justicia de Corrientes. La adolescente, atravesada por una historia de violencia, expresó su deseo de identificarse únicamente con el apellido materno, y así cortar con el lazo simbólico con su padre, quien actualmente cumple prisión perpetua por el homicidio doblemente agravado de su pareja, madre de la joven.
El proceso y los fundamentos
El juez interviniente consideró que existían “justos motivos” para permitir la modificación, tal como prevé el artículo 69 del Código Civil y Comercial, que contempla el cambio de nombre si hay una afectación comprobada a la personalidad. En este caso, el pedido fue avalado también por la Asesora de Menores e Incapaces N.º 5, Dra. Alvira, quien actuó en representación complementaria de la adolescente.
Durante el proceso judicial se incorporaron informes interdisciplinarios psicológicos y psiquiátricos que confirmaron que la adolescente sufre trastornos emocionales y recuerdos traumáticos vinculados a la figura paterna. Los profesionales concluyeron que el apellido del padre representa para ella un símbolo de dolor, violencia y pérdida, que afecta directamente su salud psíquica y emocional.
Además, la joven manifestó no identificarse con su progenitor, expresó rechazo hacia él y reafirmó su vínculo afectivo con la familia materna, con quienes convive actualmente. El fallo también subraya que el pedido no fue impulsado por enojo o razones superficiales, sino que forma parte de un proceso profundo de reconstrucción identitaria, en el marco de su duelo y la búsqueda de estabilidad emocional.
El juez valoró que el progenitor fue debidamente notificado en el penal donde se encuentra detenido, no participó del proceso ni presentó oposición a la solicitud.
Una medida que repara y acompaña
El juzgado ya había intervenido previamente en el proceso de tutela de la adolescente, y actualmente lleva adelante una acción derivada para garantizar su protección integral. Como resultado de esta resolución, se ordenó al Registro Provincial de las Personas emitir una nueva documentación oficial a nombre de la joven, reflejando su nuevo apellido materno.
El fallo representa no solo un acto de justicia, sino también una reparación emocional y simbólica, garantizando el derecho de la adolescente a vivir libre de ataduras con el pasado violento, afirmando su identidad, dignidad y salud emocional.
Te puede interesar
Un grupo de reclusas quemaron una frazada y subieron a los techos en el penal de Villa Las Rosas
Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas. Un grupo de reclusas inició una protesta que incluyó la quema de una frazada. Horas más tarde, una de las mujeres subió a los techos de las instalaciones.
Caso Jimena Salas: la querella pidió condena a los Saavedra y que la investigación siga por el “hombre 2”
El abogado Pedro Arancibia solicitó condena para los hermanos Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas y pidió que, tras la sentencia, continúe la investigación para identificar al denominado “hombre 2”.
Comenzó el juicio por la Causa Cuadernos: CFK y más de 70 acusados ante el Tribunal
El Tribunal Oral Federal N°7 juzgará a exfuncionarios y empresarios acusados de integrar una red de corrupción entre 2003 y 2015. Cristina Kirchner está imputada como jefa de la asociación ilícita.
La Justicia de Salta inhabilitó a un conductor tras un video de maltrato animal
El imputado fue denunciado por actos de crueldad contra animales tras difundirse un video donde se observa cómo pasa deliberadamente sobre una perra.
Subasta Judicial Online en Salta: anillos, sillones, cañas de pescar y hasta una caja fuerte
Se subastarán 60 artículos entre joyas, muebles, electrónicos y otros bienes. Las ofertas podrán presentarse desde el lunes 10 de noviembre a las 14.
Comienza el jury a la jueza Makintach por el documental del caso Maradona
Más de 40 testigos declararán entre este jueves y el 13 de noviembre, incluidos fiscales, policías, productores del video y familiares de Diego. Dalma y Gianinna hablarán en una de las jornadas más esperadas.