Subsidios a extranjeros: Sáenz pidió priorizar el gasto para jubilaciones y discapacidad
El gobernador Gustavo Sáenz pidió eliminar los planes sociales a extranjeros que no residen en el país y redirigir esos fondos a sectores vulnerables.
El gobernador Gustavo Sáenz planteó con firmeza su posición sobre los subsidios sociales durante su entrevista con Eduardo Feinmann en A24. El mandatario provincial aseguró que es momento de “terminar de una vez por todas con los subsidios, los planes sociales a los extranjeros que no residen en la provincia”. En su intervención, mencionó que recientemente dialogó con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y le expuso estas inquietudes.
Sáenz explicó que los recursos deben priorizar a quienes realmente los necesitan. “Hagamos las cosas que tenemos que hacer: quitarles a los que no les corresponde y de esa forma vamos a poder darle a los discapacitados, al Garrahan, a los jubilados que cobran la mínima”, afirmó.
Según el mandatario, el volumen de planes destinados a personas que cruzan desde países limítrofes es significativo. “Es tan grande la cantidad de planes sociales que vienen a cobrar a la Argentina de distintos lugares de las fronteras que con el ahorro que se va a hacer ahí se puede resolver todo esto”, señaló.
Aclaró que esta medida no afectaría el equilibrio fiscal. “No modifica ni afecta el equilibrio fiscal”, insistió, al destacar que la administración de los recursos debe ser más eficiente y focalizada.
Sáenz cerró su planteo con un llamado a la responsabilidad en el uso de fondos públicos y la necesidad de aplicar criterios claros en las políticas sociales.
Te puede interesar
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.