Salta Por: Ivana Chañi19/07/2025

US$174 millones que no vuelven a Salta: Sáenz pidió por retenciones justas

"Ahora el presidente va a decir que somos unos pedigüeños. Pero los pedigüeños serían los productores, el campo, que son el motor de nuestras provincias”, señaló el Gobernador.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó su preocupación por la exclusión de las provincias del norte argentino de la baja de retenciones a productos agropecuarios, en declaraciones brindadas a Eduardo Feinmann durante una entrevista en A24. “Nos preocupa mucho a los salteños, jujeños y tucumanos. El ciclo productivo más importante empieza el 1 de julio, y desde esa fecha no tendremos el beneficio que tuvo el resto del país”, sostuvo.

Sáenz argumentó que la medida no contempla las realidades regionales y destacó el aporte que realizó la provincia: “Salta en particular aportó 174 millones de dólares el año pasado en retenciones que no son coparticipables. Son impuestos que quedan a nivel nacional y no vuelven”. Además, señaló que este reclamo se viene planteando desde hace tiempo.

El mandatario provincial enfatizó que no se trata de un pedido fuera de lugar, sino de una demanda basada en criterios de equidad. “No estamos pidiendo algo que no corresponde. Si el ciclo productivo empieza en julio, se debió tener en cuenta esa baja de retenciones desde esa fecha”, remarcó.

Frente a los cuestionamientos del gobierno nacional hacia los pedidos de recursos por parte de los gobernadores, Sáenz respondió: “Ahora el presidente va a decir que somos unos pedigüeños. Pero los pedigüeños serían los productores, el campo, que son el motor de nuestras provincias”.

El gobernador insistió en que los funcionarios nacionales deben considerar estas diferencias productivas para diseñar políticas fiscales justas. “Los que tienen el poder de decisión a nivel nacional tienen que analizar estas realidades distintas”, concluyó el Gobernador.

Te puede interesar

Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.

Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo

Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.

Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas

El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo

La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.