Política17/07/2025

Apoyo político a los despedidos de Georgalos: UxP presiona por su reincorporación

Máximo Kirchner, Sergio Palazzo y Wado de Pedro se reunieron con los trabajadores y pidieron que el Ministerio de Trabajo bonaerense actúe con firmeza.

Los diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) Máximo Kirchner y Sergio Palazzo y el senador nacional Eduardo ‘Wado’ de Pedro impulsarán la concreción de la audiencia entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y los trabajadores de Georgalos, en el marco de la denuncia, por parte de los empleados, que exigen la reincorporación de aquellos que fueron despedidos.

Luego de la reunión que se llevó a cabo este miércoles en el Congreso de la Nación con los funcionarios de UxP, los trabajadores aseguraron que fueron “recibidos y apoyados” en la denuncia y que, además, tanto Kirchner como Palazzo y de Pedro “dijeron que iban a arbitrar los medios” para que, finalmente, se concrete dicha audiencia con la cartera bonaerense comandada por el ministro Walter Correa.

En la denuncia, los empleados exigen que se determine “la ilegalidad de los despidos” y se utilicen las herramientas legales “que tienen a su alcance” para reincorporarlos, debido a que la ley le otorga al Ministerio las facultades “para imponer el cese de las acciones ilegales de las empresas”.

Asimismo, remarcaron que en todo el territorio argentino el derecho a huelga “es Constitucional” y, como “no puede ser jamás causal de despido”, los mismos deben anularse.

Cancillería pidió a Israel asistencia para el sacerdote argentino herido en Gaza

Según los funcionarios, la empresa será multada por incumplir con la conciliación obligatoria, sin embargo, los trabajadores exigirán lo que para ellos es “la causa de fondo”, que son los despidos “ilegales”.

Diego Ciani, uno de los trabajadores despedidos, fue echado de la empresa “por haber acatado un paro llamado por el Sindicato de la Alimentación”.

"Sabemos que el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires tiene todas las herramientas necesarias para imponerle a la empresa que se cumpla con la ley y volvamos a nuestros puestos. Estamos insistiendo en esto porque, hasta ahora, la empresa hizo lo que quiso y el Ministerio de Buenos Aires se lo permitió, más alla de prometer una multa por violar la conciliación. Debería determinar la ilegalidad de los despidos y poner multas por eso”, concluyó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

“Hostigamiento político”: el descargo de López ante el escándalo por extorsión y violencia

En sus redes sociales, el edil libertario hizo pública la nota de renuncia y aseguró que prefiere dar un paso al costado antes de ser funcional a operaciones. “Me pongo a disposición de la Justicia, defiendo mi inocencia”, indicó.

Pablo López presentó su renuncia al Concejo Deliberante

Luego de ser denunciado por extorsión y violencia de género, el concejal libertario presentó su renuncia al cargo. Más temprano, un comunicado de LLA advertía que no ampararían a “quienes comprometan la honorabilidad del espacio”.

Denuncian al concejal libertario Pablo López por extorsión y violencia de género

Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de su partido que revela retenciones de sueldo y pedidos sexuales a cambio de dinero. La justicia le entregó a la denunciante un botón antipánico.

Una empresa de los Menem se quedó con un negocio millonario para darle seguridad al Banco Nación

Se trata de Tech Security, una compañía en la que estuvo Martín Menem y que ahora manejan su hermanos. Se quedó con un contrato de $4.000 millones.

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disuelve Vialidad

El juzgado de San Martín hizo lugar a una cautelar del gremio Sevina; el Gobierno por seis meses no podrá pasar a disponibilidad personal ni suprimir estructuras de la dirección.

Francos negó una crisis institucional: “Milei y Villarruel cumplen su rol”

El jefe de Gabinete relativizó las tensiones en el Gobierno y apuntó a una “crisis política” por las leyes fiscales aprobadas en el Senado.