Política17/07/2025

Una empresa de los Menem se quedó con un negocio millonario para darle seguridad al Banco Nación

Se trata de Tech Security, una compañía en la que estuvo Martín Menem y que ahora manejan su hermanos. Se quedó con un contrato de $4.000 millones.

Tech Security es una empresa de seguridad que pertenece a la familia Menem. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín, la integró durante mucho tiempo hasta que le cedió parte de sus acciones a sus hermanos Fernando Nicolás y Eduardo Adrián Menem. Con negocios históricos en el fútbol, la compañía también se quedó con contratos en el Estado y ahora acaba de sumar uno millonario. Tras una licitación, embolsará $3.933 millones para darle servicios de seguridad en el Banco Nación.

Según los documentos publicados en el Boletín Oficial, Tech Security brindará servicios de seguridad en los establecimientos clave del Banco Nación como la Casa Central, el Centro de Procesamiento Paralelo, el Edificio Maipú, el Edificio de Funcionarios y en Aeroparque Internacional Jorge Newbery. El contrato es por dos años y tiene la posibilidad de ser renovado por uno más.

No es el único contrato con el Estado que tiene Tech Security. También da servicios de seguridad a la Superintendencia de Riesgo del Trabajo, un área que en el cronograma oficial depende del Ministerio de Capital Humano. En julio de 2024 le asignaron $30.853.200 para "vigilancia y custodia" según figura en una resolución oficial.

Menem, el presidente de Diputados, entregó parte de sus acciones a sus hermanos para no quedar involucrado en la firma familiar luego de la victoria de Milei en diciembre de 2023.

Desde el entorno de Menem dijeron que no tiene ninguna injerencia actual en la compañía.

La empresa, además, tiene contratos de servicios con River Plate, club del que es hincha Martín Menem. También da sus servicios de custodia a la AFA en el predio de Ezeiza, según informan en su sitio web.

Al frente de la compañía, tras la sesión de acciones del presidente de Diputados, quedaron sus dos hermanos. Uno es Adrián, que asumió como socio en 2023 y es el que más expertise político tiene. Aconsejó a su hermano para su ingreso en la política y fue diputado provincial por La Rioja. Fernando Nicolás, al que llaman "Tato", es el otro de los hermanos y el que maneja hoy el rumbo de la empresa. Fue uno de los socios fundadores y a diferencia de Adrián y Martín no tuvo cargos en la política.

Otro de los socios de la empresa es Pablo Ariel Vázquez, que tiene nexos con el fútbol y sería quien abrió los negocios de Tech Security en ese universo. Además de River (donde Vázquez tuvo un paso como jefe de seguridad) y la AFA, la empresa tiene presencia en otros clubes como Banfield, All Boys, Vélez y Argentinos Juniors, entre otros.

Con la entidad que comanda el Claudio "Chiqui" Tapia los Menem lograron buenos vínculos y negocios. A través de una de sus empresas de suplementos dietarios, Gentech, se convirtieron en proveedores oficiales de la entidad del fútbol, La información es pública e incluso la celebran en la página web de la compañía. "En Gentech estamos muy felices de pertenecer a la familia AFA (Asociación de Futbol Argentino) Acompañamos con nuestros suplementos a la primera y segunda división en el fútbol masculino y femenino, también brindamos apoyo en otras disciplinas", escribieron.

El armado político

Martín Menem, además de ser Presidente de la Cámara de Diputados, es uno de los hombre de confianza de Karina Milei en el armado territorial de La Libertad Avanza. Esa tarea la comparte con su primo, Eduardo "Lule" Menem. Ambos responde a "El Jefe".

Los primos Menem trazan la estrategia electoral en las provincias y están metidos en el armado de listas para conseguir candidatos en las elecciones de octubre. Pero ese trabajo genera diferencias dentro del Gobierno sobre todo con el asesor presidencial Santiago Caputo, que discrepa en algunas de las estrategias que llevan adelante los Menem.

El asesor cree que hay que llenar el Congreso nacional con dirigentes propios para sostener el proyecto de Milei y considera que hay que mantener acuerdos con las provincias para garantizar votos y gobernabilidad. Los Menem se abocan a su construcción para armar con dirigentes que les respondan con la bandera libertaria. Incluso fueron acusados de armar con parte de "la casta política" y de usar organismo como el PAMI y la Anses como caja y centros de reparto político.

Clarín

Te puede interesar

Gareca adelantó que insistirá en pedir la destitución de López “en caso que quiera asumir en diciembre”

La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.

Avanza la conformación de un frente contra las políticas de Milei en la provincia

Jorge Castro Videla, referente del Movimiento Evita, brindó detalles sobre la firma de un documento que llama a distintos sectores políticos a conformar un frente en defensa de Salta y el federalismo.

“Hostigamiento político”: el descargo de López ante el escándalo por extorsión y violencia

En sus redes sociales, el edil libertario hizo pública la nota de renuncia y aseguró que prefiere dar un paso al costado antes de ser funcional a operaciones. “Me pongo a disposición de la Justicia, defiendo mi inocencia”, indicó.

Pablo López presentó su renuncia al Concejo Deliberante

Luego de ser denunciado por extorsión y violencia de género, el concejal libertario presentó su renuncia al cargo. Más temprano, un comunicado de LLA advertía que no ampararían a “quienes comprometan la honorabilidad del espacio”.

Denuncian al concejal libertario Pablo López por extorsión y violencia de género

Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de su partido que revela retenciones de sueldo y pedidos sexuales a cambio de dinero. La justicia le entregó a la denunciante un botón antipánico.

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disuelve Vialidad

El juzgado de San Martín hizo lugar a una cautelar del gremio Sevina; el Gobierno por seis meses no podrá pasar a disponibilidad personal ni suprimir estructuras de la dirección.