Salta Por: Ivana Chañi17/07/2025

Cofruthos en alerta: Cayeron las ventas entre el 30% y 40%

La venta de frutas y verduras en Salta experimenta sostenida caída desde febrero, lo que, según contó el titular del mercado Cofruthos, genera preocupación en el sector frutihortícola local.

El mercado frutihortícola salteño atraviesa un momento complejo, con una significativa disminución en la comercialización de productos. Juan Russo, presidente de Cofruthos, detalló, en Aries, que las ventas de frutas y verduras bajaron entre un 30 y 40% desde el mes de febrero. Si bien reconoció esta problemática, Russo descartó un desabastecimiento inmediato, al señalar que una situación así "nunca pasó" en el sector. Russo atribuyó la baja en las ventas a la actual "situación económica que está viviendo el país".

Los costos operativos elevados, especialmente para traer productos desde la Patagonia, representan un desafío crucial para el sector. Russo explicó que, aunque estos costos son altos, la dinámica de "oferta y demanda" en los mercados garantiza el abastecimiento. En Salta, productos como pera, manzana y kiwi provienen del sur, dado que no son de producción local. El mercado responde a la demanda, lo que asegura el arribo de la mercadería necesaria, indicó.

Se perdió el 3,6% del empleo registrado desde que asumió Milei

Las condiciones climáticas también inciden directamente en los precios. Las recientes heladas, especialmente en el ámbito de las verduras, provocaron un incremento en sus valores. El presidente de Cofruthos señaló este factor como "relevante" y una consecuencia "normal" de las condiciones climáticas. Afortunadamente, cultivos clave de la región como cítricos y bananas no sufrieron un impacto inmediato, aunque los efectos a largo plazo podrían manifestarse "en meses posteriores", anticipó.

Russo también se refirió al contrabando y la competencia desleal. "Al mercado de frutas no entran productos de contrabando", afirmó con certeza. No obstante, advirtió que la introducción de mercadería "sin documentación o de dudosa procedencia" configura una "competencia ilegal" que, aunque ajena a Cofruthos, sí afecta la competitividad general del sector.

Te puede interesar

Realizan tareas para optimizar la ruta provincial 56 en Molinos

La Dirección de Vialidad de Salta realizó trabajos tales como relleno de socavones y ampliación de ciertos sectores de la calzada. Además se construye una alcantarilla con caños de hormigón.

Clausuran dos geriátricos en Salta, en menos de una semana

La Justicia clausuró dos geriátricos en los barrios Intersindical y El Tribuno. Estos procedimientos expusieron el abandono de adultos mayores.

Ruta 34 destruida: El Norte pide auxilio y Nación no responde

El intendente de Embarcación señaló que el tramo entre Pichanal y Tartagal está en condiciones críticas. Alertó sobre los peligros del tránsito pesado y la falta de obras estructurales. Aseguró que la desidia no es solo de este Gobierno Nacional.

Cofruthos: Acusan a Salvita de “competencia desleal” y analizan su expulsión

Cofruthos convocó a una asamblea extraordinaria el 24 de julio para analizar la situación de la empresa Salvita y un socio vinculado.

Vecinos denuncian abandono en Plaza Gurruchaga: “Es una vergüenza, nadie se hace cargo”

Una pérdida de agua sin reparar, falta de mantenimiento y plantas removidas sin explicación generan malestar en los vecinos de la zona. Reclaman respuestas urgentes.

“Vivimos con miedo”: vecinos del barrio Autódromo denuncian una ola de robos

El presidente del centro vecinal advirtió que el barrio está “convertido en un lugar de terror” y exigió la intervención urgente del Ministerio de Seguridad.