Calletti llamó a la unidad pero “sin someterse al dedo porteño”
La diputada nacional aseguró que trabajará por la unidad del peronismo, pero sin resignar los valores ni las banderas del norte. “No vine a la política a obedecer lobbies porteños”, sentenció.
De cara al proceso electoral que se aproxima, en Agenda Abierta, la diputada nacional Pamela Calletti lanzó un fuerte llamado a la unidad del peronismo y de la oposición en general, aunque con límites claros: “Tenemos que ir todos juntos, pero no sometidos al dedo porteño ni a intereses ajenos al norte argentino”.
En ese sentido, Calletti expresó su preocupación por el escenario nacional y la necesidad de plantear una alternativa sólida frente al oficialismo. “Con un gobierno como el de Javier Milei, que veta leyes para jubilados, personas con discapacidad o la universidad pública, no podemos darnos el lujo de ir divididos. Si lo hacemos, estamos siendo funcionales al gobierno nacional”, advirtió.
No obstante, la legisladora aclaró que no avalará un armado electoral que sacrifique los intereses regionales. “Yo no voy a votar en contra de la familia tabacalera. No voy a ser parte de un esquema que responde a lobbies de Capital Federal”, remarcó, en referencia al conflicto por leyes impulsadas en el Congreso que afectarían a las economías del NOA y beneficiarían a grandes grupos del AMBA.
“No acepto que vengan a intervenir el PJ desde un escritorio en Recoleta o en Olivos sin importarles la voz de los afiliados del interior. No creo ni en el dedo de Cristina, ni en el de Macri, ni en el de Milei. Todos porteños”.
La diputada dijo tener buena relación con distintos sectores del peronismo salteño y del norte, y se mostró dispuesta a construir consensos. “Voy a hacer un esfuerzo sobrehumano para lograr la unidad, sentarme con todos los actores, escuchar y proponer un modelo de país. Pero no me voy a rendir frente a ningún interés que nos quiera imponer decisiones desde el AMBA”.
Por último, sostuvo que su candidatura no es prioridad y llamó a abrir espacios: “Yo tengo una banca, puedo renovar o no, pero hay muchas mujeres militantes que pueden encabezar. Lo importante es defender un proyecto federal, solidario y con arraigo territorial”.
Te puede interesar
El PV, Kolina y Unidad Popular se reunieron para “ponerle freno al ajuste de Milei”
Sergio Leavy, Ramón Villa, Rojas Frondizi, Escotorín y referentes del Partido Kolina, se reunieron para “coordinar acciones conjuntas y fortalecer la construcción de un espacio político amplio”, según detalló el Senador Nacional.
Milei vs Villarruel: Francos admitió que existe una “crisis política” en el Gobierno
El jefe de Gabinete volvió a referirse a la tensión entre el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel al marcar que las críticas de los últimos días desataron una “crisis política” dentro del Gobierno.
Milei confirmó su presencia en el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA
El acto será este viernes y contará con un despliegue de seguridad inédito. Nación extremará los controles tras las advertencias del régimen iraní y el respaldo argentino a Israel.
En la previa de la Marcha Nacional de Salud, ATE se movilizó al Ministerio de Desregulación
El gremio estatal rechazó el cierre y fusión de organismos y anticipó una jornada nacional de lucha con paros, asambleas y movilizaciones en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública.
Mayra Mendoza: “La única libertad que existe hoy en Argentina es la del mercado”
La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.
Combustibles y ATN: “La Cámara es soberana”, confió Marocco sobre los proyectos de ley
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.