La CNV hizo una denuncia penal contra una empresa por posible estafa con un proyecto de litio
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La Comisión Nacional de Valores (CNV) suspendió de forma preventiva a Atómico 3 del registro de proveedores cripto y presentó una denuncia penal por sospechas de fraude con un supuesto proyecto de exploración de litio en San Juan.
Cabe resaltar que la CNV inició una investigación debido a diversas denuncias recibidas en el organismo, que daban cuenta de una situación sospechosa respecto de Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
Se realizaron distintas medidas de prueba, incluyendo pedidos de información a la sociedad y al Ministerio de Minería de San Juan. Según trascendió, de la información recabada se llegó a la conclusión que no se trata de una explotación de litio, sino de un permiso de exploración para buscar litio.
Adicionalmente, los permisos no están a nombre de la sociedad sino de un tercero. Ante esa situación y en cumplimiento del código procesal penal, más específicamente del Artículo 177 sobre los deberes de denunciar de los funcionarios público, la CNV procedió a denunciar penalmente a la Sociedad por posible estafa.
Debido a que Atómico 3 se encuentra inscripto en el registro de PSAV, bajo el N° 103, conforme a la RG N° 994, se procedió a su suspensión preventiva de dicho Registro. Es importante resaltar que quien no esté registrado o quien esté suspendido no puede operar en Argentina.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Allanamientos y detenciones tras incidentes en un campeonato de fútbol regional
En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.
Escándalo por coimas: nuevos allanamientos en ANDIS y la droguería Suizo Argentina
La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.
La Justicia avanza en la causa ANDIS: levantan el secreto bancario y fiscal de Spagnuolo
El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.
Caso Piccirillo: la Justicia aceptó nuevas pruebas que podrían favorecer al ex de Jésica Cirio
El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.
La Justicia tiene medio centenar de audios atribuidos al ex titular de ANDIS
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.
Fue condenado por abuso sexual, se cortó la tobillera electrónica y escapó en plena audiencia
El hecho ocurrió en una localidad de Río Negro. Le habían dictado prisión preventiva por el riesgo de fuga.