Judiciales29/08/2025

Caso Piccirillo: la Justicia aceptó nuevas pruebas que podrían favorecer al ex de Jésica Cirio

El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.

Elías Piccirillo, el ex marido de Jesica Cirio que está preso en la cárcel de Ezeiza acusado de plantarle un arma y droga a Francisco Hauque y organizar un falso operativo, recibió una buena noticia luego de que la Justicia haya aceptado que su defensa incorpore nuevas pruebas, las cuales podrían beneficiarlo.

Acorde a lo que le informó el abogado Gastón Francone a la agencia Noticias Argentinas, el juez de instrucción no le había permitido presentar pruebas, una de ellas la reconstrucción del hecho con un perito de parte, pero ahora una nueva resolución autorizó la incorporación de nuevas medidas.

Frente a este escenario, Francone anticipó que existe la posibilidad de que en los próximos días pida la liberación o prisión domiciliaria de Piccirillo.

En el escrito al que accedió la Agencia Noticias Argentina, se informa que, por unanimidad, se hace lugar a la queja interpuesta por la defensa del acusado, se le concede el recurso de apelación y de este modo se revoca parcialmente lo dispuesto por el juez de instrucción, quien no aceptó las pruebas al destacar que la instrucción se encuentra avanzada (con un procesamiento confirmado y una reciente ampliación) y que la mayoría de la prueba ofrecida resulta inútil y/o dilatoria.

ANMAT clausuró un laboratorio tras identificar desvío de calidad en un suero

A comienzos de julio de este año la defensa del mediático presentó una serie de “medidas de prueba pertinentes y útiles para el esclarecimiento de los hechos”, entre las cuales se encontraban:

La reconstrucción del hecho

  • Un informe sobre todos los procedimientos vinculados con el secuestro de estupefacientes en los que hubiesen participado, en los últimos dos años, los policías involucrados.
  • Peritaje dactiloscópico sobre los elementos incautados del vehículo de Hauque.
  • Ampliación de la declaración testimonial de los querellantes con participación de la defensa, para ahondar sobre la existencia de la presunta deuda y desvirtuar el móvil del crimen.
  • Declaración testimonial de Martín Migueles, quien habría presenciado la reunión entre Piccirillo y el ex policía Smith.
  • Careo entre su defendido y el querellante Hauque.
  • Incorporación de copias de las causas penales seguidas contra el querellante Hauque
  • Que se le exhiban los legajos reservados de los imputados colaboradores.
  • Que se “ordene subir en un archivo único al Lex 100 la totalidad de las filmaciones colectadas en la pesquisa, en su versión original y sin editar”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Cae banda narco tras la muerte de una joven en una reunión

Importante operativo policial dejó como saldo seis detenidos en Salta. Los hombres están vinculados a la muerte de una joven de 25 años que consumió estupefacientes en una reunión.

La Justicia determinó que la camioneta de Urtubey no sufrió impactos de bala

La Fiscalía sostuvo que no se encontraron rastros de pólvora, sangre o señales que indiquen la intervención de un arma de fuego; la causa fue archivada

Fraude de pensiones por discapacidad en J. V. González: secuestraron $8 millones e investigan a 22 personas

A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

Ratifican la condena a Rojas por el homicidio agravado de “Oreja Martínez”

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Fabiola Yáñez apeló la salida del juez Ercolini y la causa contra Alberto Fernández vuelve a trabarse

Los abogados de la ex primera dama apelaron la recusación del magistrado que la Cámara Federal de Casación Penal le había concedido a la defensa de Alberto Fernández

Murió un obrero en calle Uruguay y piden ayuda al Ejército para recuperar el cuerpo

El sitio tiene riesgo estructural y peligro de derrumbe, por lo que la Fiscalía tuvo que llamar al Ejército Argentino. También investigan a la empresa constructora.