San Cayetano, entre las goteras y facturas de servicios impagables en Salta
El Templete San Cayetano enfrenta serios desafíos financieros para su mantenimiento, apenas logran cubrir los gastos básicos con bajas recaudaciones, lamentó el padre José Antonio Cuéllar.
La sostenibilidad del Templete San Cayetano de Salta, más allá de los recientes robos, es una preocupación constante debido a la limitada recaudación y los crecientes costos de los servicios. En Aries el sacerdote José Antonio Cuéllar explicó que la principal fuente de ingresos del templo se basa en las colectas, algunas pocas donaciones mensuales que suman aproximadamente 10.000 pesos, y el dinero recolectado en las alcancías durante las celebraciones. Sin embargo, estas entradas apenas permiten cubrir las necesidades básicas de mantenimiento.
Según contó el religioso, el templo enfrenta pagos mensuales de servicios esenciales como la luz y el agua. La factura de electricidad, en particular, representa un desafío significativo debido a sus variaciones y aumentos. Con dos medidores, en el templo se paga entre 150.000 y 200.000 pesos mensuales por el servicio de luz, dependiendo del uso. A estos gastos fijos se suman los impuestos municipales y el alumbrado público, que se cobran dentro de las facturas de servicios, confirmando que el templo no posee exenciones.
La situación económica se complica aún más por el deterioro de la infraestructura. Actualmente, el Templete tiene goteras en el techo, un problema que requiere atención urgente para evitar daños mayores en el edificio.
Las recaudaciones, según indicó Cuéllar, son mínimas y apenas suficientes para el mantenimiento básico y el pago de servicios, dejando poco margen para afrontar reparaciones importantes como las del techo.
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del Operativo del Milagro
El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.
“Las ambulancias alcanzan pero siempre hacen falta más” señaló Romero
El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.
Aguirre Astigueta: “La figura del Defensor del Pueblo es fundamental”
El abogado constitucionalista y postulante defendió su candidatura, pidió independencia a la comisión evaluadora y cuestionó la participación del exconcejal Martín Del Frari.
Desde este lunes, el IPS deja de emitir órdenes en papel
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.
En Salta, septiembre arranca con alerta amarilla por viento
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos. La medida, que rige para varias localidades de Salta, marca el inicio del mes de septiembre con ráfagas de hasta 90 km/h.
Convocan audiencia pública por el impacto ambiental del Proyecto Sal de Oro
El 25 de septiembre se realizará en Santa Rosa de los Pastos Grandes la audiencia sobre la planta de generación eléctrica que impulsa POSCO Argentina en el Salar del Hombre Muerto.