San Cayetano, entre las goteras y facturas de servicios impagables en Salta
El Templete San Cayetano enfrenta serios desafíos financieros para su mantenimiento, apenas logran cubrir los gastos básicos con bajas recaudaciones, lamentó el padre José Antonio Cuéllar.
La sostenibilidad del Templete San Cayetano de Salta, más allá de los recientes robos, es una preocupación constante debido a la limitada recaudación y los crecientes costos de los servicios. En Aries el sacerdote José Antonio Cuéllar explicó que la principal fuente de ingresos del templo se basa en las colectas, algunas pocas donaciones mensuales que suman aproximadamente 10.000 pesos, y el dinero recolectado en las alcancías durante las celebraciones. Sin embargo, estas entradas apenas permiten cubrir las necesidades básicas de mantenimiento.
Según contó el religioso, el templo enfrenta pagos mensuales de servicios esenciales como la luz y el agua. La factura de electricidad, en particular, representa un desafío significativo debido a sus variaciones y aumentos. Con dos medidores, en el templo se paga entre 150.000 y 200.000 pesos mensuales por el servicio de luz, dependiendo del uso. A estos gastos fijos se suman los impuestos municipales y el alumbrado público, que se cobran dentro de las facturas de servicios, confirmando que el templo no posee exenciones.
La situación económica se complica aún más por el deterioro de la infraestructura. Actualmente, el Templete tiene goteras en el techo, un problema que requiere atención urgente para evitar daños mayores en el edificio.
Las recaudaciones, según indicó Cuéllar, son mínimas y apenas suficientes para el mantenimiento básico y el pago de servicios, dejando poco margen para afrontar reparaciones importantes como las del techo.
Te puede interesar
Dónde voto en Salta: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.
Tormentas en Salta: prevén hasta 70 mm de lluvia y ráfagas de 90 km/h
Emiten una alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy viernes 25 de octubre, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintas localidades de la provincia.
UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.
Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.
Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”
El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.
Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia
Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.