Salta Por: Agustina Tolaba15/07/2025

Salta regula la pesca deportiva con nuevas vedas, límites y modalidades

La Secretaría de Ambiente aprobó el reglamento 2025-2026 que establece zonas protegidas, topes de extracción, prohibiciones de pesca embarcada y promueve la modalidad “captura y devolución”.

Mediante la Resolución N.º 406, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta aprobó el Reglamento de Pesca Deportiva para la temporada 2025-2026, que introduce fuertes restricciones y medidas para garantizar el uso sustentable de los recursos ícticos provinciales.

Entre las novedades más destacadas, se establece una veda total en el río Arenales —debido a su crítica situación sanitaria y ambiental— y se prohíbe la pesca embarcada a motor en sectores sensibles del río Juramento, así como en los diques Campo Alegre y Las Lomitas.

La norma busca equilibrar la actividad recreativa con la conservación, y responde a estudios científicos sobre las principales especies, como el dorado, el pacú, el surubí, la tararira y el pejerrey. Para muchas de ellas, se fijan períodos de veda específicos, tallas mínimas de captura, modalidades de “pesca y devolución” y cupos máximos por pescador.

También se incorpora la prohibición del cebado para atraer peces, y se promueve el uso de señuelos artificiales por generar menor mortalidad en las capturas. Se restringe, además, el uso de redes y otros elementos prohibidos para la pesca deportiva.

El móvil de Hemoterapia recibirá donaciones este martes en el Consejo de Ciencias Económicas

Las regulaciones se adoptan en un contexto de sostenido deterioro ambiental en la cuenca alta del Bermejo y del río San Francisco, con estiajes severos desde 2018. Según estudios de la Fundación Miguel Lillo y de la Universidad Nacional de Salta, la presión pesquera y los cambios en el hábitat han modificado la composición poblacional de varias especies.

El reglamento fue elaborado con base en legislación nacional y provincial, incluyendo la Ley 7.070 de Medio Ambiente, la Ley 5.513 de Conservación de la Fauna Silvestre y la Ley nacional 26.021, que protege al dorado y prohíbe su pesca comercial.

La resolución entra en vigencia desde su publicación y convoca a clubes de pesca, ONGs y pescadores a colaborar en la difusión de las nuevas normas para una pesca responsable y sostenible.

Te puede interesar

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura

El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito

El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.

Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.

Sáenz criticó el centralismo y reclamó rutas seguras

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.

Salta: Aseguran apoyo de Nación contra incendios pese al ajuste

Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.

Obras en el centro: arreglan vereda frente al mercado San Miguel

El municipio inició la reparación de un tramo con baches profundos y alto tránsito peatonal. Vecinos piden extender mejoras a otras zonas.