En Tartagal, el gobernador Sáenz inauguró la calle 'Chaqueño Palavecino'

”Desde Tartagal al país, su voz lleva el sentir del pueblo y la fuerza del monte chaqueño”. Con este recocimiento, la calle 13 de Diciembre, ahora lleva el nombre del Chaqueño Palavecino.

El gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por el intendente Franco Hernández Berni, inauguró obras de infraestructura urbana largamente anheladas por los vecinos. La inversión estratégica, articulada con el municipio, incluye pavimentación de calles, red de agua y cloacas e iluminación.

Estas obras no solo mejoran la calidad de vida de las familias, sino que también impulsan el crecimiento ordenado de la ciudad. 

El Gobernador inauguró el asfalto bituminoso y recambio de redes en calle 13 de Diciembre, a la que se le impuso el nombre del Chaqueño Palavecino .

“Desde Tartagal al país, su voz lleva el sentir del pueblo y la fuerza del monte chaqueño”, indica la placa descubierta en la ocasión 

Se procedió a realizar el recambio y ampliación de 800 metros lineales de redes de agua y cloacas, y 40 conexiones domiciliarias en calle 13 de Diciembre, desde calle Uruguay hasta Los Arrayanes.

Son cinco cuadras que benefician a 60 familias y cruzan los barrios Chorotes, TGN, San Juan, Roberto Romero y El Ceibo. 

También se colocaron 20 nuevas columnas desde calle México (zona del Gasoducto) hasta calle Los Cebiles. Son 24 equipos LEDs nuevos de 150w., ampliando el alumbrado público de la zona.

En esta calle con un total de 800 metros lineales y 5.638mts2, se utilizaron 580m3 de relleno, recambio de suelo y asfalto bituminoso en caliente, 282 Tn. de calzada de 7 metros de ancho y un espesor de 5cm.

Previamente se completaron 1.200 metros lineales de cordón cuneta y trabajos de protección del Gasoducto.

El gobernador Sáenz en su discurso manifestó su alegría de poder rendirle un homenaje al Chaqueño. “Qué lindo que esta calle nos pueda dar la posibilidad de rendir un homenaje en vida a un embajador de nuestro folclore, de nuestras tradiciones, de nuestras costumbres y es un honor que esta calle lleve el nombre de Oscar Esperanza, el Chaqueño Palavecino”.

“Es importante, en vida, tener el honor y el orgullo de decir que estas cuadras del barrio, que lo vieron al Chaqueño desde muy chico trabajando, esforzándose, tratando de salir adelante y cumpliendo su sueño, lleven su nombre, porque él es un ejemplo para todos los que viven en este kilómetro”. 

“Un ejemplo de lucha, de esfuerzo, de tenacidad y por sobre todas las cosas de voluntad, porque la esperanza tiene que ver con eso: con no bajar los brazos nunca, con seguir hacia adelante, porque en el medio hay tropezones y hay caídas, pero hay que saber levantarse y seguir peleando por lo que merecemos y por lo que sentimos”. 

“Este barrio tiene casi 98 años con calles de tierra tierra, que no tenían cloacas, que no tenían luz, que no tenían agua, que no tenían gas. Todavía quedan cosas por hacer pero hay que recordar y tener memoria de quienes son los que se ocuparon en momentos difíciles de devolverle dignidad a estos tres barrios y a todo Tartagal”, agregó.

“Por eso vengo con la frente bien en alto a decirle, vamos Tartagal, vamos San Martín, sigamos trabajando juntos con la esperanza que nos da el Chaqueño, de poder mostrar que los sueños se cumplen con esfuerzo, con coraje y por sobre todas las cosas con la voluntad de creer en los sueños”, concluyó Sáenz.

El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, agradeció al gobernador Gustavo Sáenz “que ha puesto todos los recursos para que esto crezca”. 

En este sentido se refirió a las distintas obras de infraestructura pública que se fueron concretando en beneficio del pueblo de Tartagal gracias a la decisión política del gobernador en conjunto con el Municipio.

Por otro lado, pidió un fuerte aplauso para el Chaqueño Palavecino a quien definió como “un soñador, que logró cruzar las fronteras con su canto, con su amor, con su esperanza. Este es un homenaje para vos, Oscar; era la voluntad del pueblo que una calle lleve tu nombre”, agregó.

“Yo he venido, aquí estoy para cantar, vengo de un pueblo tan lindo que se llama Tartagal”, de esta forma el Chaqueño Palavecino inició su discurso, cantando esta estrofa como forma de agradecimiento al pueblo tartagalense por ponerle a una calle su nombre. 

El cantante recordó su infancia y adolescencia en Tartagal: “Cuando tenía 15 años venía a esta canchita a jugar, en ese entonces no había casi nada, hoy con casi 66 años puedo ver con gusto cómo ha crecido esta comunidad, ver su crecimiento, ver como Tartagal se ha parado, gracias Gobernador por tirar un centro acá”, añadió.

“Cuiden todo lo que hay porque hay que cuidarse y ayudarse entre vecinos, para mí es un gusto, un privilegio de que esta calle lleve mi nombre gracias a todos”, concluyó el Chaqueño.

Te puede interesar

Este viernes inauguran una muestra colectiva de estudiantes salteños de arte

La propuesta se enmarca en el “Proyecto MUES”, destinada a estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del Terciario Tomás Cabrera. Serán 35 obras con variedad de técnicas y temáticas.

En el marco del Milagro 2025, realizarán conciertos en iglesias salteñas

Se trata de la 7ma edición de “Música por el Camino de la Fe”. Se realizará el 23 y 24 de agosto en la Iglesia de La Merced y en la Basílica San Francisco.

Charly García fue declarado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires

“Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, dijo en la breve ceremonia que se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras.

Récord argentino: Homo Argentum superó los 500 mil tickets en menos de una semana

La sátira sobre el “ser nacional” no solo lidera la taquilla, sino que también encendió polémicas en redes y hasta llegó a la agenda presidencial.

Más de 250 músicos y coristas, realizarán un concierto inspirado en The Beatles

Será este miércoles 20 de agosto en el Teatro Provincial. La Orquesta Infanto-Juvenil, el Coro Infantil, el Coro de Adultos Mayores y dos coros invitados, interpretarán versiones de canciones como Yesterday, Hey Jude, Help!, Penny Lane, Let It Be, Something, entre otras.

Con más de 400.000 entradas vendidas en cuatro días, Homo Argentum lidera la taquilla

En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.