Argentina14/07/2025

ARCA lanzó débito automático para aportes de personal doméstico

La medida busca reducir la informalidad y simplificar trámites. Los pagos se debitarán el día 10 de cada mes y se podrá adherir desde el portal oficial con Clave Fiscal.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó una nueva medida que simplifica el cumplimiento de las obligaciones previsionales para empleadores de personal doméstico: a partir del 15 de julio de 2025, ya es posible adherir al débito automático para pagar aportes, contribuciones, obra social y ART.

Según lo establece la Resolución General Nº 5723/2025, publicada en el Boletín Oficial, esta modalidad permitirá a más de 450.000 empleadores realizar el pago mensual sin necesidad de repetir el trámite mes a mes, evitando omisiones o demoras involuntarias.

ARCA: habilitan pago de aportes de empleadas domésticas por débito automático

El trámite de adhesión se realiza online a través del portal oficial de ARCA (www.arca.gob.ar) con Clave Fiscal, dentro del Registro Especial del Personal de Casas Particulares. El empleador podrá elegir una CBU ya registrada o agregar una nueva. También está habilitada la adhesión mediante tarjeta de crédito, a través de la administradora correspondiente.

Máximo Kirchner visitó Moreno en plena discusión por las candidaturas del PJ

Una vez adherido, el débito se efectuará el día 10 del mes siguiente a la adhesión. Por ejemplo, si se realiza el trámite el 15 de julio, el primer pago se debitará el 11 de agosto, correspondiente al período devengado de julio.

ARCA facilita la formalización y reduce el trabajo no registrado

La nueva funcionalidad se enmarca dentro de los esfuerzos de ARCA por impulsar la formalización del empleo doméstico y facilitar a los empleadores el cumplimiento de sus responsabilidades. Además, el sistema permitirá visualizar los pagos realizados y rechazos, en caso de falta de fondos o problemas con la cuenta.

Esta herramienta representa un avance importante para brindar mayor seguridad tanto a empleadores como a trabajadoras del sector, en el marco de una relación laboral más justa y formalizada.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Crisis en el Garrahan: La "fuga de profesionales" pone en riesgo el hospital

El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país.

El Gobierno no mandará a Caputo al Congreso para explicar el Presupuesto

El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.

Para gestionar la volatilidad, el FMI pide transparencia monetaria y cambiaria

El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.

Proyectan que la inflación semanal marcó una leve suba

El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.

Caputo insistió: “Sin gobernabilidad no hay reformas”

El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.

Tras el veto, "todos los nuevos residentes del Garrahan aceptaron la Beca Institución"

Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.