Argentina10/07/2025

El Gobierno pagó deuda por USD 4.200 millones con vencimiento el 9 de julio

El Tesoro giró los USD 2.550 para cupón y amortización de globales. Los USD 1.600 millones restantes se transferirán en los próximos días. Las reservas brutas cayeron por debajo de los USD 40.000 millones.

El Ministerio de Economía completó esta jornada el pago en el exterior unos u$s2.000 millones correspondientes a vencimientos de bonos de legislación extranjera.

Así lo confirmaron fuentes del Palacio de Hacienda. Este martes, el Gobierno argentino también pagó un vencimiento similar de títulos de legislación local.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó a través de su cuenta de la red social X: “En el Día de la Independencia honramos nuestras obligaciones como dijimos y cumplimos desde el primer día del gobierno del Presidente Javier Milei”.

Con ello, el Gobierno logró sortear el segundo vencimiento importante del 2025, después del de enero, para lo cual contó con los dólares necesarios para la cobertura, a partir de nuevas operaciones de deuda.

La sociedad de bolsa Cocos Capital informó a sus clientes que ya tienen depositados los importes correspondientes a amortización de capital e intereses.

El pago de los bonos de legislación internacional se tuvo que llevar a cabo a pesar del feriado del Día de la Independencia, ya que en Estados Unidos es un día laborable normal. El martes “cortaron cupón” como se dice en la jerga, los de legislación argentina.

Operadores indicaron que es probable que gran parte de los dólares que se pagaron en estos vencimientos no se reinvierta.

El 67% de los niños viven en situación de pobreza, agravando la inseguridad alimentaria

Alejo Costa, Head of Economic Research & Strategy de Max Capital, dijo que “el resultado final debería ser una caída de unos u$s4.000 millones en las reservas netas, y de unos u$s3.000 millones de las brutas”. “Nada que ya no esté esperado por el mercado”, explicó.

A pesar del esfuerzo financiero del Gobierno por cumplir con sus compromisos, eso no se notaría en una reducción del riesgo país que se mantiene desde hace semanas en zona de los 700 puntos.

“No vemos una baja causada particularmente por el pago en sí. Sin embargo, podría verse una ligera corrección hacia abajo, más similar a enero 2025, causada por la venta local posterior al pago”, explicó.

Por su parte, Agustín Etchebarne, economista de la Fundación Libertad y Progreso indicó: “Seguimos pagando deuda. Pagamos u$s4.300 millones. Las reservas del Banco Central bajan u$s2.500 millones por el pago y los activos del BCRA terminaron en u$s39.168 millones”.

Te puede interesar

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto de controladores aéreos

Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.

Según el Gobierno, “2,4 millones de chicos dejarían de ser pobres en 2025”

Según datos de Unicef difundidos por el Ministerio de Capital Humano, la pobreza infantil habría caído 14 puntos en el segundo semestre de 2024 y seguiría bajando este año.

El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales

Mediante el Decreto 464/2025, se extendió el plazo para completar la transición de la empresa estatal de rutas nacionales. La intervención detectó fallas estructurales y deficiencias administrativas.

Los trabajadores del Garrahan encabezan un nuevo paro

Será por 24 horas y tiene como eje central la discusión salarial, aún insuficiente para el personal médico y no médico del hospital. También habrá un abrazo simbólico al mediodía. Se espera una movilización la semana que viene.

El Gobierno espera otro fallo adverso en la causa YPF y apunta contra “buitres domésticos”

Desde Casa Rosada acusan a exfuncionarios y al propio Axel Kicillof de perjudicar la defensa del Estado. En las próximas horas, Preska podría avanzar con la entrega de acciones a Burford Capital.

Nombraron a las nuevas autoridades que estarán a cargo del INTA

Luego de que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria fuera trasladado a la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, se confirmó cómo estará compuesto.