Salta08/07/2025

Juego ilegal en Salta: Gobierno y Justicia refuerzan su estrategia conjunta

El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.

A los fines de prevenir y evitar los juegos de azar ilegales, en especial aquellos que se desarrollan en plataformas online, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, encabezó una reunión con el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella. Durante el encuentro, se reafirmó la decisión de continuar trabajando de manera articulada, poniendo énfasis en las prácticas que afectan a menores y sectores vulnerables de la población.

Participaron, además, el coordinador de Fiscales, Pablo Rivero; la fiscal de Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo; la fiscal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio; los representantes del Ente Regulador del Juego de Azar, Aníbal Caro, Adrián Amén y Rodrigo Monzo, respectivamente; y por parte del Ministerio de Seguridad y Justicia, el coordinador General, Oscar Loutayf.

“La Provincia trabaja desde hace tiempo en un marco regulatorio estricto respecto de la admisión de los jóvenes en plataformas de juegos en línea. Resulta sumamente imperiosa la necesidad de seguir concientizando sobre el daño que esto produce en los más chicos y para ello, el esfuerzo de los distintos organismos intervinientes es clave”, marcó Villada. A la vez, hizo hincapié en que “la educación no es sólo para quienes participan, sino también para las familias y los entornos sociales”.

Durante la reunión, se habló de la resolución 110-25, que impulsa el juego responsable, prohíbe que menores formen parte y asegura que lo recaudado se use en beneficio de las comunidades. Asimismo, refuerza el control contra el lavado de dinero y promueve buenas prácticas.

Los presentes ratificaron la prevención, la educación y el compromiso institucional como pilares fundamentales en el camino de construcción de espacios más seguros y responsables.

Te puede interesar

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal

El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Paritarias: Provincia propuso un incremento del 9% para el segundo semestre

El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto,  2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.

La Provincia ejecutará obras en RN 51, tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma

El Gobernador firmó con Nación convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en este primer tramo; asimismo, podrá avanzar en la búsqueda de financiamiento para otros dos: Campo Amarillo - Salar del Rincón - límite con Chile.

Juicio por jurado: se realizó el sorteo del Padrón Anual, se seleccionaron más de 10.000 ciudadanos

La incorporación del Juicio por Jurado en la provincia se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.

Salta celebra 209 años de Independencia: Tedeum y desfile

Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.

Servicios municipales durante el feriado del 9 de Julio

La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.