El Mundo08/07/2025

Lula rechazó el respaldo de Trump a Bolsonaro y denunció interferencias externas

El presidente brasileño defendió la soberanía judicial del país y cuestionó el intento de injerencia de su par estadounidense, quien calificó como “injusto” el juicio contra el exmandatario.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó este lunes lo que calificó como “interferencias” externas, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendiera públicamente al ex mandatario Jair Bolsonaro, actualmente enjuiciado por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado.

Mientras desde el Palacio de Planalto se defendía la soberanía brasileña, Bolsonaro reaccionó celebrando las palabras del líder republicano, a quien calificó de “amigo” y modelo de “resiliencia”.

Trump publicó en su red Truth Social un mensaje en el que denunció el trato “terrible” que, a su juicio, recibe Bolsonaro de la justicia brasileña. “He observado, al igual que el mundo, cómo no han hecho otra cosa que perseguirlo, día tras día, noche tras noche, mes tras mes, año tras año. ¡Él no es culpable de nada, salvo de haber luchado por EL PUEBLO!”, escribió el presidente de EEUU, añadiendo que Bolsonaro “fue un líder fuerte que amaba a su país” y que enfrentó unos comicios “muy reñidos” en 2022, cuando fue derrotado por Lula.

El mensaje fue recibido con agrado por Bolsonaro, quien se pronunció pocas horas después en sus redes sociales. “Recibí con mucha alegría la nota del presidente Trump”, dijo, y acusó a la justicia brasileña de impulsar una “aberración jurídica” en su contra. “Este proceso en el que respondo es una clara persecución política, ya percibida por todos los que tienen buen juicio”, añadió.

“Esto no es reorganización, es desguace del Estado”: dura crítica al cierre de Vialidad

El ex mandatario también estableció un paralelismo con el propio Trump: “El ilustre presidente y amigo ya pasó por algo semejante, fue implacablemente perseguido, pero venció para el bien de Estados Unidos y decenas de países verdaderamente democráticos”.

Bolsonaro también dirigió un mensaje personal a Trump: “Su lucha por la paz, justicia y libertad resuena en todo el planeta. Gracias por existir y dar un ejemplo de fe y resiliencia”.

Desde Brasilia, la reacción del actual gobierno fue inmediata y contundente. “La defensa de la democracia en Brasil es un tema que compete a los brasileños. Somos un país soberano. No aceptamos interferencia o tutela de quien quiera que sea”, respondió Lula en un comunicado oficial. En el texto, el mandatario enfatizó que Brasil posee “instituciones sólidas e independientes” y subrayó que “nadie está por encima de la ley, sobre todo, los que atentan contra la libertad y el Estado de derecho”.

La ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann, también se expresó a través de redes sociales para rechazar las declaraciones del presidente estadounidense. “Trump está muy equivocado si piensa que puede interferir en el proceso judicial brasileño”, escribió. Además, sostuvo que el republicano debería ocuparse de “sus propios problemas” y respetar tanto la soberanía del país como su poder judicial.

El juicio contra Bolsonaro está a cargo de la Corte Suprema de Brasil, que cerró el mes pasado la fase de instrucción tras escuchar a varios testigos y al propio acusado. El ex mandatario está imputado por haber encabezado, presuntamente con apoyo de altos mandos militares, un plan para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2022, en las que fue derrotado por un margen estrecho. Se espera que la sentencia se conozca en los próximos meses.

Con información de EFE

Te puede interesar

Estados Unidos aplicará aranceles de hasta 40% a importaciones de 14 países

Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.

Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.

Trump anunció envío de armamento defensivo a Ucrania en medio de intensos ataques rusos

El presidente de EE.UU. confirmó que su administración reanudará el apoyo militar a Kiev tras una pausa temporal, y adelantó próximas negociaciones diplomáticas con Irán tras recientes bombardeos.

Ya son más de 100 muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

Las lluvias del 4 de julio provocaron una catástrofe en el sur de EE.UU., con campamentos aislados y un operativo masivo de rescate en marcha.

Macron inicia una visita histórica al Reino Unido para reforzar la cooperación bilateral

El presidente francés será recibido por el rey Carlos III y se reunirá con el primer ministro Starmer para abordar defensa, migración y energía nuclear tras años de tensiones post-Brexit.

Netanyahu dijo que está cerca de acordar con países que recibirían palestinos de Gaza

Junto a Trump en Washington, el primer ministro israelí aseguró que negocian con naciones dispuestas a aceptar una “migración voluntaria” desde el enclave, pese al rechazo regional.