Piden 14 años de prisión para Cositorto en Salta
La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.
El juicio por las estafas reiteradas y asociación ilícita que involucra a Nelson Leonardo Cositorto, líder de Fundación Zoe, y a los responsables de su oficina en Salta, continúa en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial. En este contexto, la fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) realizó su pedido de pena, un paso clave en el desarrollo de este mediático caso que mantiene la atención de la opinión pública.
Según publicó el Ministerio Público Fiscal en la cuenta oficial de X, la fiscal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó una pena de 14 años de prisión para Cositorto. Lo considera autor del delito de asociación ilícita, en su calidad de jefe u organizador de la misma, y también responsable de estafas, las cuales se presentaron en la modalidad de delito continuado. La acusación formaliza así la grave imputación contra el principal referente de la organización, a quien se atribuyen 118 hechos de estafa.
Te puede interesar
Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.
Sistema Acusatorio Penal: Salta muestra su "persecución inteligente contra el delito"
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.
Se desplegó un nuevo operativo de rastrillaje por la desparición de Rosmery Aramayo Torres
Se desarrolló en un camino denominado El Quebrachal, perteneciente a paraje el Pelícano. Trabajó personal policial de la jurisdicción, Policía Federal, Policía de Catamarca con canes, de la Unidad de Investigación del CIF y participaron familiares de la mujer desaparecida.