Argentina28/08/2025

Paro en el Garrahan “a puertas abiertas” para visibilizar la crisis pediátrica

La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.

Los trabajadores nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan anunciaron un nuevo paro de 24hs. para este jueves y, bajo la consigna “a puertas abiertas”, realizarán visitas a la institución para visibilizar la situación crítica por la que atraviesan.

En diálogo con Noticias Argentinas, el personal médico y no médico manifestó, además, que reclamarán “la urgente promulgación por parte del Poder Ejecutivo Nacional de la Ley de Emergencia Pediátrica”, recientemente aprobada en el Congreso de la Nación.

“Esa norma también nos sirve que frenar las renuncias por bajos salarios, que ya ascienden a 242 con un impacto negativo enorme, porque cada uno de esos 242 trabajadores que se fueron por no poder llegar a fin de mes, desarman equipos interdisciplinarios que nos llevó años, y en ocasiones décadas, armarlos y tiempo de capacitación", señalaron.

Entre otras cuestiones, la Ley de Emergencia Pediátrica equipará salarios y, según manifestaron, “aunque no haya aumento”, sí habría una mejora respecto a la inflación.

Durante la medida de fuerza que llevarán adelante mañana, tendrán actividades “a puertas abiertas”, para recibir visitas de apoyo por parte de referentes de la cultura, el cine, la comunicación y los derechos humanos: “Es un gesto de acompañamiento social sin precedentes”, añadieron.

Villarruel exige manejo de Word y Excel como condición laboral en el Senado

Según el cronograma que difundió APyT, las actividades comenzarán a las 10hs. con un "Encuentro del Colectivo de Escritores y Escritoras" comandado por la autora Claudia Piñeiro y a las 11:30hs. se desarrollará un conversatorio sobre “infancias, salud y derechos” con el filósofo Darío Sztajnszrajber y la periodista Soledad Barruti.

A las 13hs. habrá una movilización interna a la Dirección del Hospital y a las 14hs. un acto titulado “La Cultura Abraza al Garrahan”, con la participación del actor Gerardo Romano y las actrices Cecilia Roth y Cristina Banegas, entre otros.

En el último tramo de la jornada, referentes de organismos de Derechos Humanos encabezarán un acto por Memoria, Verdad y Justicia a las 16:30hs. y finalizará a las 18:30hs. con la entrega del Premio Angelelli a la APyT, otorgado por la Casa de La Rioja “en reconocimiento a la lucha gremial”.

 “El Garrahan atiende anualmente más de 600.000 consultas, realiza el 50% de los trasplantes pediátricos del país y concentra el 40% de los casos de cáncer infantil. Por eso decimos más que nunca: el Hospital Garrahan no se vacía, la ley no se veta y el Hospital se defiende. Es causa nacional”, concluyeron desde APyT.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Industria forestal argentina se consolida en mercados internacionales

La venta de muebles y madera aserrada registró subas de hasta 57%, destacando la capacidad del país para ofrecer productos con alto valor agregado.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026,

Tras la victoria en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza busca asegurar dictamen del Presupuesto 2026 y convocar sesiones extraordinarias para la reforma laboral e impositiva.

Cómo funcionaban los Ticket Canasta que Javier Milei busca reactivar

Los vales alimentarios, no remunerativos, reducían el salario computable para indemnizaciones, vacaciones y aportes jubilatorios, pero generaban grandes ganancias para las empresas emisoras.

La UIA advirtió sobre el impacto del contrabando en la industria formal

La entidad señaló que el ingreso de mercadería ilegal aumenta la informalidad, pone en riesgo a los consumidores y debilita la competitividad de las empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales.

Actividad económica creció en septiembre, pero advierten riesgo de recesión técnica

No obstante al incremento del 4,1%, el nivel general mostró una caída del 0,8% con relación al mes de agosto, y la industria manufacturera registró una contracción del 1,1% anual, lo que podría configurar una "recesión en sentido técnico".

Lanzaron una moneda conmemorativa del gol de Maradona en el Mundial de México de 1986

El Banco Central emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, al cumplirse 40 años del legendario gol de Diego Maradona ante Inglaterra en México 1986.