Salta Por: Agustina Tolaba30/06/2025

Más del 60% de los salteños no califica para un crédito hipotecario

Según el titular de la Cámara Inmobiliaria, los bajos ingresos dejan fuera del mercado a la mayoría de la población, pese a la reactivación del financiamiento.

La reciente reapertura del crédito hipotecario en la Argentina es una buena noticia para el sector inmobiliario, pero en Salta son pocos los que pueden aprovecharla. Así lo explicó por Aries, Juan Martín Biella, presidente de la Cámara Inmobiliaria local, quien advirtió que el ingreso mínimo para acceder a un préstamo ronda los cuatro salarios básicos, lo que deja fuera del mercado a más del 60%, e incluso hasta el 80%, de los salteños.

“Parece poco, pero el nivel de ingreso de la provincia es bajo y muchos apenas alcanzan a cubrir la canasta básica. Así, es muy difícil que puedan acceder a un crédito”, señaló Biella. No obstante, reconoció que para un segmento de la población con ingresos más altos, los préstamos son una solución efectiva para dejar de alquilar.

“Hoy podés comprar un departamento usado de 40 metros en el macrocentro por 45.000 o 50.000 dólares, mientras que uno nuevo arranca en 80.000. Ambos se pueden alquilar por valores similares, alrededor de $400.000, lo que muestra una distorsión clara del mercado”, explicó Biella.

Desde esa perspectiva, tomar un crédito para comprar una unidad usada puede ser una buena estrategia, ya que en muchos casos la cuota resulta similar al valor de un alquiler actual, lo que transforma a la financiación en una herramienta atractiva para quienes logran calificar.

En plena crisis, conservar a un buen inquilino “vale oro”, afirmaron desde el sector inmobiliario

Otro de los puntos que destacó Biella es la necesidad creciente de viviendas: Salta requiere construir más de 6.000 unidades por año solo para acompañar el crecimiento poblacional. “Hoy ya no se espera a casarse para mudarse. La juventud busca alquilar o independizarse antes, y eso multiplica la demanda”, explicó.

Históricamente, el déficit se cubría parcialmente gracias a una combinación de obras del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), desarrolladores privados y programas de lotes del gobierno. “El IPV construía unas 1.800 viviendas con fondos nacionales, más 1.500 de privados y algunos planes oficiales para sectores informales”, detalló.

Sin embargo, Biella advirtió que el recorte del financiamiento nacional impactará de lleno a partir del próximo año, una vez que se terminen las viviendas iniciadas antes del cambio de gobierno. “La falta de inversión pública se va a sentir, y profundizará el déficit habitacional”, concluyó.

Te puede interesar

Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”

Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.

La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios

El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.

Salta continúa bajo alerta naranja y amarilla por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.

Aguas del Norte informa afectación extraordinaria en Salta Capital por turbiedad

Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.

Cortes de luz en Capital, Chicoana y el norte salteño tras las fuertes precipitaciones

Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.

Rescataron a una cría de oso melero que huía de los incendios forestales en Orán

Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.