Política30/06/2025

Francos respondió a CFK: “No sé de dónde saca los números, debe ser desde prisión”

El jefe de Gabinete retrucó las críticas de la expresidenta sobre la crisis económica. Defendió el ajuste y aseguró que “la economía muestra señales de recuperación”.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió este domingo a las críticas lanzadas por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien había cuestionado con dureza la situación económica del país y la estrategia del Gobierno nacional.

En declaraciones radiales, Francos defendió el rumbo económico adoptado por la gestión de Javier Milei, y apuntó contra la exmandataria señalando: “Seguramente en prisión no debe recibir todos los números de la Argentina. No sé de dónde los saca ni quién se los manda”.

La afirmación fue en referencia a los cuestionamientos que Cristina publicó el sábado en su cuenta de X (ex Twitter), donde, desde su residencia en Recoleta —donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad—, aseguró que "más de la mitad de los argentinos no llega a fin de mes" y acusó al Gobierno de retener fondos de las provincias.

Las facturas de gas superaron los $50.000 en junio y marcaron un récord histórico

"Fijate, porque ya no tenés qué ajustar. Te quedás con guita que es de las provincias. Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes y se endeuda para comer, y arriba los números no te cierran. Ni en dólares", escribió la exvicepresidenta. El posteo cerró con una frase dirigida al presidente Milei: "Ya sabemos que sos cruel. Lo que no podés ser, hermano, es boludo y no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida”, en alusión a un reciente comentario del mandatario donde reconocía su "crueldad" hacia los sectores políticos que denomina “kukas” y los empleados públicos.

Frente a estos señalamientos, Francos salió al cruce y destacó que los indicadores muestran señales de recuperación: “Ha habido una mejora sustancial en la economía. Hay un crecimiento del consumo y del producto. Cuando uno compara mes a mes, se nota un crecimiento importante”, sostuvo.

El jefe de Gabinete también respaldó el criterio de equilibrio fiscal que aplica el Gobierno como piedra angular del programa económico.

En este contexto, el cruce entre Francos y Cristina Kirchner vuelve a poner en primer plano la grieta entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo, en una disputa que combina elementos judiciales, económicos y simbólicos.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo

Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.

Con más de 300 mil hectáreas quemadas en 2024, Nación ejecutó solo el 22% del presupuesto

Los datos surgen del informe de Ciudadanía Comunicación en el que se detalla que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego utilizó apenas $7.739 millones de los más de $33.000 millones asignados. Además detalla que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.

Villamayor, sobre las modificaciones en el Código Procesal: “Dará mayor celeridad”

En ‘Hablemos de política’, la diputada provincial ponderó el proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño a Diputados, para introducir modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia.

Milei convocará a gobernadores tras la derrota en las elecciones en BsAs

Lo anunció el vocero presidencial. Además detalló que presidente armará una mesa política con Francos, Karina Milei, Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el mismo Manuel Adorni.

Diputados buscarán modificar el Código Procesal Penal de la Provincia

Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.

Pese a la victoria en las elecciones, Kicillof y CFK no se comunicaron

En el gobierno bonaerense aseguraron que no hubo conversaciones con la expresidenta ni Máximo Kirchner. El triunfo electoral en la Provincia de Buenos Aires reabrió la discusión por la conducción del partido.