Desregulación: Vencen facultades delegadas y Sturzenegger busca nuevo marco para su agenda
El 8 de julio caducan los “superpoderes” de la Ley Bases: Milei pierde atajos legislativos y su ministro deberá reubicar proyectos sin paraguas de emergencia.
El plazo de las atribuciones extraordinarias concedidas al Ejecutivo por la Ley Bases expira el 8 de julio, lo que deja al Gobierno sin la posibilidad de dictar decretos amparados en esas delegaciones.
Según supo Noticias Argentinas, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, no pierde poder político, pero sí el área normativa que usaba para acelerar reformas: deberá encuadrar futuros cambios en proyectos de ley o en decretos comunes, sujetos a control parlamentario y judicial.
Con apenas 72 respaldos garantizados, el oficialismo ya admite que no reúne los dos tercios para ratificar vetos, como los que baraja sobre la nueva fórmula jubilatoria que avanza en el Senado.
Agenda inmediata sin "superpoderes"
El Senado inicia esta semana el debate de la ley de jubilaciones (7,2 % de recomposición y movilidad por IPC).
Diputados continúa trabado en Inocencia Fiscal por falta de firmas en Presupuesto.
Casa Rosada estudia crear un marco regulatorio “post-Bases” para que Sturzenegger canalice sus paquetes de desregulación sectorial.
Sin las facultades delegadas y con aritmética adversa para sostener vetos, Milei deberá negociar ley por ley mientras su ministro de Desregulación redefine el tablero desde el que impulsará la siguiente ola de reformas.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.
Arrancan las indagatorias por presuntas coimas en la ANDIS
Tras tres meses de secreto de sumario, la Justicia citó a 15 exfuncionarios, empresarios y prestadoras médicas, mientras ordena arresto domiciliario a un involucrado clave.
Menem intima: O entregan los despachos o pagan multa
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, exigió a los legisladores que finalizan su mandato que devuelvan sus despachos y el equipamiento informático con fecha tope el 9 de diciembre.
La Casa Blanca celebró el swap con Argentina: “Trump vuelve a ganar a lo grande”
Karoline Leavitt destacó un artículo que resalta cómo el acuerdo de US$20.000 millones beneficia a EE.UU. sin costo para los contribuyentes y respalda las reformas del Gobierno de Milei.