Apuntan contra Lara Gros por contratos millonarios de obras y Orán Luz con presupuestos millonarios
La concejal Alejandra Pato explicó que se detectaron obras inconclusas con pagos realizados y contratos firmados sin ordenanza ni cumplimiento legal.
Por Aries, la concejal Alejandra Pato expresó su preocupación por una serie de "posibles actos de corrupción" vinculados a la actual gestión municipal en Orán, liderada por el intendente Baltasar Lara Gros.
Pato afirmó que, a pesar del compromiso de la nueva gestión de evitar repetir “errores”, se detectaron movimientos financieros y situaciones preocupantes en distintas obras públicas y contratos municipales. En particular, señaló como punto de inicio la obra del barrio 20 de Junio, donde la documentación oficial refleja pagos a una empresa adjudicada para la construcción, pero en el lugar las tareas no están finalizadas, generando reclamos por parte de los vecinos.
Además, la edil mencionó irregularidades en obras de establecimientos educativos, como la construcción de coberturas de patio, que también aparecen registradas en la ejecución presupuestaria de 2023 pero cuya concreción está en duda.
Pato informó que toda esta documentación fue remitida a la Auditoría General de la provincia para su análisis y agregó otro foco de conflicto: el contrato con la empresa Orán luz, en San Ramón de la Nueva Orán. Según la concejal, dicho contrato fue firmado sin autorización del Concejo Deliberante, sin ordenanza que lo habilite y sin cumplir la Ley de Contrataciones N° 8072.
El contrato, sostuvo, presenta irregularidades específicas como la ausencia de un monto definido, requisito esencial según la ley vigente. “El intendente anunció públicamente que el pago ronda entre 62 y 65 millones de pesos, pero un reciente informe al Concejo revela que los montos reales no coinciden con esas declaraciones”, añadió.
La concejal remarcó que la gestión municipal acumula ya tres ejercicios presupuestarios desaprobados en 2024, lo que refleja una falta de transparencia y claridad en la imputación del gasto público.
“Seguiremos insistiendo en la investigación y exigiendo respuestas claras para proteger los intereses de la comunidad de Orán”, concluyó Alejandra Pato.
Te puede interesar
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.