De un boliche de jazz a River con Los Piojos: La travesía de la salteña Yamile Burich

La saxofonista salteña Yamile Burich repasó su ruta desde los pubs hasta su ovacionada participación con Los Piojos en el estadio de River.

Imagen de archivo

La energía de la salteña Yamile Burich atravesó el Monumental cuando Los Piojos volvieron a Núñez el fin de semana; su solo incisivo y una presencia curtida en el jazz encendieron a un público que agotó las entradas.

La historia se gestó en julio pasado, mientras Burich encabezaba un tributo a Charlie Parker en un club porteño y Andrés “Ciro” Martínez la escuchaba con sus hijos. “Al otro día me mandó un mensaje por Instagram para invitarme a tocar en el Movistar Arena”, relató la saxofonista en diálogo con Aries.

Antes de esa invitación, Burich forjó carácter en Salta: a los 13 años se unió a Revival Factory y su primer escenario fue el shopping NOA durante la inauguración en la década de los 90. “Somos la generación que escuchaba a Los Piojos en los 90”, recordó mientras evocaba noches en el legendario Open Pub.

Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo

La curiosidad musical la llevó a estudiar casi una década en La Habana, a trabajar y estudiar en Estados Unidos e Inglaterra y a regresar en 2006 con un currículum que incluyó el centenario de Piazzolla en el Teatro Colón, Jazz al Parque 2019 en Bogotá y una extensa ruta por festivales brasileños.

Ese bagaje ahora impulsa el sonido que comparte con Ciro. “El lenguaje del jazz es infinito y permite mezclar músicas; en los shows de Los Piojos se vive el momento, hay solos, hay improvisación, hay vida”, subrayó Burich.

Te puede interesar

En Tartagal, el gobernador Sáenz inauguró la calle 'Chaqueño Palavecino'

”Desde Tartagal al país, su voz lleva el sentir del pueblo y la fuerza del monte chaqueño”. Con este recocimiento, la calle 13 de Diciembre, ahora lleva el nombre del Chaqueño Palavecino.

Este viernes inauguran una muestra colectiva de estudiantes salteños de arte

La propuesta se enmarca en el “Proyecto MUES”, destinada a estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del Terciario Tomás Cabrera. Serán 35 obras con variedad de técnicas y temáticas.

En el marco del Milagro 2025, realizarán conciertos en iglesias salteñas

Se trata de la 7ma edición de “Música por el Camino de la Fe”. Se realizará el 23 y 24 de agosto en la Iglesia de La Merced y en la Basílica San Francisco.

Charly García fue declarado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires

“Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, dijo en la breve ceremonia que se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras.

Récord argentino: Homo Argentum superó los 500 mil tickets en menos de una semana

La sátira sobre el “ser nacional” no solo lidera la taquilla, sino que también encendió polémicas en redes y hasta llegó a la agenda presidencial.

Más de 250 músicos y coristas, realizarán un concierto inspirado en The Beatles

Será este miércoles 20 de agosto en el Teatro Provincial. La Orquesta Infanto-Juvenil, el Coro Infantil, el Coro de Adultos Mayores y dos coros invitados, interpretarán versiones de canciones como Yesterday, Hey Jude, Help!, Penny Lane, Let It Be, Something, entre otras.