Salta Por: Agustina Tolaba25/06/2025

“No tenemos nada”: La Junta Calificadora admitió que el sistema no funciona

La presidenta de la Junta de Calificación de Nivel Secundario, aclaró que no se puede confirmar un hackeo. El sistema está caído desde el 17 de junio y afecta a todas las áreas administrativas.

Por Aries, la presidenta de la Junta de Calificación de Nivel Secundario, Marcela Quiroz, confirmó que desde el 17 de junio está completamente caído el sistema informático del Ministerio de Educación de Salta, lo que impide, entre otras cosas, realizar las inscripciones virtuales para los docentes.

“Cuando hablo de la página del Ministerio, hablo de todo el sistema informático. No solo de Junta, sino de todas las áreas que dependen del Ministerio. Estamos completamente imposibilitados de realizar tareas administrativas”, explicó Quiroz.

En medio de los rumores sobre un posible hackeo, la funcionaria fue cauta y pidió esperar un informe técnico oficial. “Decir que fue un hackeo sin tener pruebas sería irresponsable. Puede haberse tratado de otra falla, como el daño a una placa. Hasta no tener un diagnóstico técnico, no vamos a hablar de hackeo”, subrayó.

La caída del sistema afecta a procesos claves como el acceso a datos de personal, sueldos, fojas de servicio y movimientos de calificación. Quiroz indicó que desde la Junta ya se presentó un expediente solicitando un informe al área correspondiente, pero aún no se obtuvo respuesta.

Hackearon al Ministerio de Educación y advierten por “sabotajes internos”

Respecto a la inscripción docente, que debía hacerse de manera virtual, Quiroz adelantó que se está evaluando una prórroga. Sin embargo, aclaró que esa decisión no puede tomarse de manera individual, sino que debe definirse en un plenario.

“La prórroga será analizada mañana en el plenario de secundaria. No podemos adelantar una fecha sin ese paso. Lo importante es que estamos comprometidos con dar una solución responsable y no ceder ante presiones que no son propias de un profesional docente”, sostuvo.

También pidió “tranquilidad a toda la docencia” y aseguró que “se está trabajando, se elevó el pedido, y probablemente en horas de la tarde haya novedades”. Además, dijo que el Ministerio deberá brindar explicaciones públicas y técnicas sobre lo ocurrido.

“Esto nos pone en una situación muy incómoda. No solo a nosotros como Junta, sino que vulnera el derecho de los docentes. Vamos a estar del lado de la defensa de esos derechos y daremos respuestas en el corto plazo”, finalizó.

Te puede interesar

Técnica “Albert Einstein”: extienden la preinscripción hasta el 10 de septiembre

Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.

Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina

Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.

Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña

El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.

Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.

Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro

Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.

En pleno centro, un hombre se descompensó y murió

El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.