Javier Milei va a ir por la reelección, lo aseguró Francos
El funcionario dijo que las transformaciones que busca para el país no pueden realizarse “en un solo período” de Gobierno.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó hoy su convicción de que el presidente Javier Milei se va a postular como candidato a “un segundo mandato”, ya que las transformaciones que busca para el país no pueden realizarse “en un solo período”.
“Estoy convencido de que el Presidente va a buscar un segundo mandato”, afirmó Francos en declaraciones a Radio Rivadavia, y destacó su optimismo acerca de “tener dos períodos de Gobierno para llevar adelante todo este proceso de transformación” del país.
El funcionario dijo "será la gente la que decidirá” sobre un segundo mandato de Milei, y resaltó que “si el pueblo cree que hemos avanzado nos elegirá otra vez, dentro de dos años y medio, para cumplir un segundo mandato. Pero mientras estemos vamos a hacer todas las reformas que sean necesarias”, subrayó.
Francos lo expresó en la antesala de la reunión del “Consejo de Mayo”, el organismo que fue creado en julio del año pasado tras la firma del “Pacto de Mayo”, un texto firmado entre el Poder Ejecutivo y 18 gobernadores para avanzar en reformas estructurales del país.
“Ahora finalizan las facultades delegadas en los primeros días de julio, por eso hemos hecho todas las reformas que pudimos hacer con esa delegación que nos hizo el Congreso, y ahora buscamos avanzar con el ‘Pacto de Mayo’ con aquellas reformas que no pudimos llevar adelante”, dijo Francos.
El Consejo tendrá su primera reunión hoy en la Casa Rosada, encabezada por el Francos, y estarán el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; el sindicalista Gerardo Martínez (UOCRA); el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora nacional Carolina Losada (UCR); el diputado Cristian Ritondo (PRO); y el empresario Martín Rappallini (UIA).
Según se anticipa el objetivo es buscar acuerdos que permitan avanzar en temas clave como la reforma laboral, la reforma previsional, y un sistema impositivo equilibrado, además de abordar el reclamo de las provincias respecto de la coparticipación federal.
“Esta reunión es el inicio de un proceso donde empecemos a encarar los aspectos que integran el ‘Pacto de Mayo’, y la necesidad de reformas estructurales, por eso nos reunimos con los actores en una mesa pequeña: para llegar a acuerdos básicos y transformarlos en proyectos de ley”, agregó.
Francos opino que “este es un buen momento” para avanzar en estos temas, porque “están acomodadas las variables macroeconómicas", y señaló: "Es importante el equilibro fiscal y la reducción del gasto público. Si no ponemos un límite permanente, se volverá a la misma situación de los últimos años".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.