“Hacia un federalismo real”: Villada aseguró que se impulsa un nuevo frente provincial
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.
En medio del calendario electoral que empieza a tomar ritmo, por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, adelantó que el espacio que responde al gobernador Gustavo Sáenz evalúa alternativas de cara a las elecciones nacionales, incluyendo la conformación de un frente provincial para fortalecer la representación del interior en el Congreso.
“Tuvimos históricamente una composición heterogénea, y en las elecciones nacionales, las fuerzas que integran nuestro frente han optado por alinearse con distintos espacios nacionales”, recordó Villada. Sin embargo, remarcó que en esta oportunidad se discute la posibilidad de “presentar un frente de carácter provincial” como estrategia para tener una posición más sólida en los debates que se vienen.
El funcionario destacó que el Congreso será el epicentro de las decisiones de mediano plazo para el país: “Es necesario discutir el reparto de la riqueza en la Argentina, que hoy es profundamente desigual. Para eso se necesita una representación fuerte de las provincias”.
Villada subrayó también que el actual escenario económico marca un cambio de etapa: “Estamos saliendo de un período muy crítico, donde la prioridad era frenar la inflación y estabilizar la moneda. Eso se está logrando, y ahora hay que avanzar en cuestiones estructurales que beneficien a todos”.
En ese sentido, explicó que las conversaciones no se limitan a Salta, sino que se dan “con otros gobernadores como Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), entre otros”, quienes también analizan un armado común de corte federal para tener mayor incidencia en la agenda nacional.
“El futuro de Argentina no será sostenible sin un fuerte protagonismo de las provincias. Por eso hablamos de un verdadero federalismo”, concluyó Villada, dejando abierta la puerta a un reacomodamiento del mapa político con fuerte impronta del interior.
Te puede interesar
Gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Milei: obra pública y distribución de fondos en agenda
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.
Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026
El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.
El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas
Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.
Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta
La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.
Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo
El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras
La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa
Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.