“Hacia un federalismo real”: Villada aseguró que se impulsa un nuevo frente provincial
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.
En medio del calendario electoral que empieza a tomar ritmo, por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, adelantó que el espacio que responde al gobernador Gustavo Sáenz evalúa alternativas de cara a las elecciones nacionales, incluyendo la conformación de un frente provincial para fortalecer la representación del interior en el Congreso.
“Tuvimos históricamente una composición heterogénea, y en las elecciones nacionales, las fuerzas que integran nuestro frente han optado por alinearse con distintos espacios nacionales”, recordó Villada. Sin embargo, remarcó que en esta oportunidad se discute la posibilidad de “presentar un frente de carácter provincial” como estrategia para tener una posición más sólida en los debates que se vienen.
El funcionario destacó que el Congreso será el epicentro de las decisiones de mediano plazo para el país: “Es necesario discutir el reparto de la riqueza en la Argentina, que hoy es profundamente desigual. Para eso se necesita una representación fuerte de las provincias”.
Villada subrayó también que el actual escenario económico marca un cambio de etapa: “Estamos saliendo de un período muy crítico, donde la prioridad era frenar la inflación y estabilizar la moneda. Eso se está logrando, y ahora hay que avanzar en cuestiones estructurales que beneficien a todos”.
En ese sentido, explicó que las conversaciones no se limitan a Salta, sino que se dan “con otros gobernadores como Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), entre otros”, quienes también analizan un armado común de corte federal para tener mayor incidencia en la agenda nacional.
“El futuro de Argentina no será sostenible sin un fuerte protagonismo de las provincias. Por eso hablamos de un verdadero federalismo”, concluyó Villada, dejando abierta la puerta a un reacomodamiento del mapa político con fuerte impronta del interior.
Te puede interesar
Espert se quebró y le echó la culpa de todo a Grabois: "Estoy roto"
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
Espert admite vínculo con Machado: "Video en la pileta es muy probable"
El diputado José Luis Espert reconoció haber estado en la casa del presunto narcotraficante Fred Machado y declaró que el video en la pileta de Viedma es "muy probable" que sea auténtico.
Macri confía en una nueva etapa de cambios tras las elecciones
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
Cristina Kirchner recibió al escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II en San José 1111
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.
¿Cómo viene la extradición?": el insólito error de Bullrich que reveló su seguimiento del caso Machado
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
Incidentes en la visita de Milei a Santa Fe
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.