Salta Por: Ivana Chañi23/06/2025

Salta Forestal: El Ejecutivo propone otorgar títulos de propiedad a familias y renegociar las concesiones

La Cámara de Diputados tratará este martes un proyecto clave para titular tierras ocupadas en Salta Forestal y autorizar nuevas concesiones productivas.

La Cámara de Diputados de Salta debatirá este martes 24 de junio el proyecto de ley, Expte. Nº 91-52.007/25, enviado por el Poder Ejecutivo que busca regularizar la situación dominial de familias ocupantes de tierras pertenecientes a Salta Forestal S.A. La iniciativa, firmada por el gobernador Gustavo Sáenz y la secretaria general de la Gobernación Matilde López Morillo, también autoriza la renegociación de contratos con las concesionarias Cresud S.A. y Grupo Anta del Plata S.A.

El proyecto plantea la transferencia gratuita de parcelas a quienes las ocupan históricamente, con un límite de hasta mil hectáreas por beneficiario. La norma incluye criterios estrictos de adjudicación: los ocupantes deben estar debidamente relevados por Salta Forestal o entidades técnicas, y las tierras deberán destinarse exclusivamente al uso productivo personal, sin posibilidad de venta, arriendo o cesión por diez años.

IPV: Impulsan cupo de casas para personas solteras sin hijos

La propuesta contempla además relocalizaciones voluntarias para casos especiales, incluyendo la urbanización de La Bomba. En estos casos, los lotes no superarán los 1500 metros cuadrados y deberán destinarse también a residencia o producción, según corresponda. Las autoridades sostienen que la medida busca resolver una problemática histórica y dar seguridad jurídica a pobladores que ocupan esas tierras desde antes de la creación de la sociedad estatal.

El texto autoriza también a Salta Forestal S.A. a renegociar los contratos actuales, limitando esta potestad a aquellas superficies que no se encuentren plenamente explotadas desde el punto de vista productivo. Las tierras recuperadas podrán adjudicarse a los ocupantes o bien otorgarse en nuevas concesiones productivas, en parcelas de hasta 4000 hectáreas, bajo las condiciones que establece el objeto social de la empresa.

Tanto las mensuras como las escrituras y trámites registrales serán gratuitos. La Dirección General de Inmuebles y Escribanía de Gobierno quedarán a cargo de su instrumentación, con exención total de costos. A su vez, se invita a los municipios del departamento Anta a adoptar medidas similares para eximir tasas locales.

Te puede interesar

Vandalismo: robaron base de baño químico

Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.

El Cordonazo de San Francisco traerá lluvias y un descenso térmico en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.

El municipio avanza con la instalación de nuevos paradores de colectivos

La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.

Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre

El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.

Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.

Retirados de Seguridad de Salta percibirán diferencias de agosto en noviembre

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.