Este lunes será el día más frío de la semana
El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó que este lunes será el día más frío de la semana en el Valle de Lerma. Se esperan mínimas de 2 a 3 grados y una máxima que no superará los 11°C.
Este lunes comenzó con cielo mayormente nublado y una baja probabilidad de precipitaciones matinales. Así lo informó por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar, quien advirtió que hoy será la jornada más fría de la semana en Salta. “Las temperaturas máximas rondarán los 10 a 11 grados, con mínimas promedio de 2 a 3 grados”, indicó.
Durante la tarde, la nubosidad disminuirá, permitiendo que el cielo se torne parcialmente nublado. Escobar explicó que hacia el martes se espera un ascenso en las temperaturas: la mínima se mantendrá baja, cerca de los 2 grados, pero la máxima trepará hasta los 17°C. “No se descartan heladas matinales ni bancos de niebla durante la madrugada y primeras horas del día”, detalló.
El miércoles continuará el repunte térmico, con una máxima de 22°C y una mínima de apenas 1°C, aunque persistirá la posibilidad de heladas y niebla. Pero el alivio será temporal: “El jueves ingresará un nuevo refuerzo de aire frío que provocará un descenso en las temperaturas máximas, que estarán alrededor de los 16°C”, anticipó Escobar.
Para el viernes, se prevén condiciones similares, con máximas de entre 14 y 15 grados, y mínimas en torno a los 2°C, bajo un cielo parcialmente nublado.
En relación al pronóstico estacional, el especialista del Servicio Meteorológico Nacional señaló que para los meses de junio, julio y agosto se espera en el Valle de Lerma una tendencia de temperaturas “levemente superiores a lo normal”, pero con precipitaciones “por debajo de lo habitual”.
Finalmente, descartó por ahora la presencia de nieve en zonas no cordilleranas de la provincia, aunque adelantó que podría registrarse caída de nieve en áreas de la Puna y la cordillera de los Andes hacia el miércoles.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.