Cristina Kirchner denunció una persecución política del "Partido Judicial"
Desde su casa en Constitución, donde cumple arresto domiciliario, la expresidenta volvió a cargar contra un sector del Poder Judicial.
En medio del cumplimiento de su arresto domiciliario, Cristina Fernández de Kirchner se expresó con un mensaje en redes sociales en el que volvió a apuntar contra un sector del Poder Judicial, al que identifica como el “Partido Judicial”. Pidió que se revierta el limite de visitas que puede recibir sin pedir permiso judicial.
El pronunciamiento se conoció poco después de que su defensa presentara un escrito para modificar el régimen de visitas impuesto por la Justicia. “Solamente con este Partido Judicial... en la Argentina hay que explicar lo obvio”, expresó la exmandataria, dando a entender que su situación responde a motivaciones ajenas al plano legal.
Actualmente, cumple arresto domiciliario en su residencia de la calle San José, en el barrio de Constitución. Como parte de las condiciones impuestas por el tribunal, debe permanecer en el domicilio, evitar disturbios en la zona y presentar una nómina de personas habilitadas a visitarla.
Según sostuvo, el "Partido Judicial" se trata de una estructura que busca intervenir políticamente para condicionar su accionar y limitar la representación popular.
Solamente con este Partido Judicial... en la Argentina hay que explicar lo obvio. https://t.co/xQ5vKioWPw
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 21, 2025
Fernández de Kirchner volvió a vincular su situación judicial con una estrategia destinada a desplazarla del escenario político. Tras la reciente confirmación de su condena en la causa Vialidad, insistió en que su inhabilitación para ejercer cargos públicos forma parte de un entramado más amplio, que incluye su imposibilidad de continuar al frente del Partido Justicialista.
Desde su perspectiva, el avance judicial en su contra responde a los intereses de sectores del poder económico concentrado, que buscan influir en el equilibrio político a través de decisiones judiciales. En ese marco, la exjefa de Estado señaló que el proceso en su contra es una forma de persecución encubierta bajo apariencia institucional.
Ese listado deberá entregarse este lunes e incluirá a familiares, abogados y personal médico, quienes podrán ingresar sin autorización adicional. En cambio, cualquier otra visita deberá gestionar un permiso ante el tribunal. La expresidenta criticó públicamente este esquema, al considerar que no se aplica con los mismos criterios en otros casos similares y representa un trato diferencial con connotaciones políticas.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”
La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.
Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”
El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.
Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china
El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.
El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.