Política21/06/2025

Kicillof tras aumento del desempleo: "Todo marcha según el plan de la derecha"

Tras el incremento a 7,9% en el primer trimestre del año, el gobernador bonaerense apuntó contra el gobierno de Javier Milei.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó hoy al presidente Javier Milei, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informara que la tasa de desocupación alcanzó el 7,9% en el primer trimestre del año.

“Todo marcha de acuerdo al plan... al plan de la derecha, es decir más desigualdad, menos trabajo y menos producción”, escribió Kicillof en redes sociales, donde compartió una publicación del ministro de Economía bonaerense, Pablo López.

López había señalado que “desde que asumió Milei, el mercado de trabajo se está deteriorando a pasos acelerados”, y afirmó que “en un año, cerca de 50 mil argentinos se sumaron a las filas de desocupados/as. Respecto de 2023, son más de 160 mil”. Y agregó que “los nuevos informales superan los 220 mil en el último año”.

El Indec informó que la tasa de desocupación subió 1,5 puntos porcentuales respecto del 6,4% registrado en el trimestre anterior y 0,2 puntos en relación con el mismo período del año anterior.

Guaymás: “La derecha endeuda, el peronismo construye soberanía”

Tras conocerse la cifra, el funcionario bonaerense también sostuvo que el impacto es mayor entre los jóvenes, especialmente mujeres, y precisó que “los niveles de desocupación crecieron por encima del incremento general en el segmento de 14-29 años”, con una suba de “cerca de 2 puntos” en el caso de las mujeres jóvenes.

“El mercado laboral refleja el deterioro de la economía real y la falta de oportunidades de trabajo para una porción creciente de la población, especialmente entre nuestros jóvenes. Necesitamos otro modelo de país, que impulse el mercado interno y la inclusión laboral”, concluyó el ministro.

El gobernador bonaerense también había cuestionado días atrás al Gobierno nacional durante un acto en Plaza de Mayo, donde se refirió a la condena judicial contra la ex presidenta Cristina Kirchner.

“Esto pasa en la Argentina de Milei (...) Es un golpe de autoritarismo que se expresa también en una condena absolutamente injusta, absolutamente fuera de la ley”, declaró en esa oportunidad.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.

Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones

Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino

En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.

Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia

En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.

Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.

Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica

En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.