Alquileres en dólares: aumentaron 25% en lo que va del año
El precio promedio de un departamento de dos ambientes alcanzó los u$s757 mensuales. Puerto Madero, Colegiales y Núñez, al tope del ranking.
El precio medio en dólares de un departamento de dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 2,16% entre abril y mayo y se ubica en u$s757 mensuales.
El dato se desprende de un informe de Zonaprop, en base a los avisos en alquiler publicados en dólares. Según el análisis, en 2025 los precios de los departamentos ofertados en dólares subieron 15%, mientras que en los últimos doce meses, registraron un incremento de 26,25%.
Ranking de precios por barrio
Puerto Madero lidera el podio de barrios con la oferta más cara en dólares. Allí el alquiler de un departamento se ubica en u$s1.321 mensuales. Le siguen Colegiales, con un precio medio de u$s1.160 mensuales y Núñez, con un precio medio de u$s 911 mensuales.
Por el contrario, Balvanera se presenta como la opción más económica de la Ciudad, con un precio medio de u$s651 por mes. San Nicolás y Caballito completan el ranking de los barrios más económicos, con precios medios de u$s679 mensuales y u$s683 mensuales, respectivamente.
Qué barrios registran mayor variación
En los últimos doce meses, el Macrocentro de la Ciudad de Buenos Aires experimentó el mayor incremento en los valores de departamentos, con un alza del 20,08%. Le sigue el Corredor Noroeste, cuyo aumento fue del 18,94% en el mismo período. Actualmente, el alquiler en estas zonas se ubica en u$s743 mensuales y u$s755 mensuales, respectivamente.
Por el contrario, el Corredor Norte es la zona con menor variación. En el último año, el valor de los alquileres subió un 16,42%. Sin embargo, al analizar la variación mensual, fue la región con mayor alza. De abril a mayo, los precios aumentaron un 2,17%, levemente por encima de la suba registrada en CABA (2,16%). Actualmente, un departamento de dos ambientes en Corredor Norte cuesta u$s868 por mes.
Cabe destacar que hoy la oferta de alquileres en dólares es poca. Ya no resulta tan conveniente alquilar en moneda norteamericana. Por el contrario, la gran mayoría de los contratos se pactan en pesos, con actualizaciones cada tres o cuatro meses regidos por ICL o IPC.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Juicio por YPF: Argentina inició la apelación para no pagar US$ 16.000 millones
La representación legal de Argentina realizó una presentación ante Corte de Apelaciones del Distrito Sur de Nueva York por el fallo condenatorio de la jueza Loretta Preska.
El Gobierno rechazó las críticas del campo por el fin de las retenciones
El titular de ARCA reconoció que recibió “insultos de todos los colores” de parte de los productores tras la decisión del Ejecutivo. También acusó a la oposición de “querer generar desequilibrio fiscal".
Aquellos que compren dólar oficial no podrán operar financieros por 90 días
Este viernes al mediodía el Banco Central anunció que aquellas personas que compren el dólar oficial, no podrán operar dólares financieros por 90 días, de acuerdo a un comunicado de la entidad.
Bitcoin se hunde a u$s109.000 y arrastra a todo el mercado cripto
La principal criptomoneda retrocede 1,3% y toca mínimos desde agosto. Ethereum perfora los u$s4.000 y el resto de las altcoins acompaña con fuertes caídas.
El comercio en Salta perdió más de 11 mil puestos de trabajo en un año y medio
El secretario gremial del Sindicato de Comercio aseguró que las pequeñas y medianas empresas atraviesan un año difícil, con pérdida de fuentes laborales y aumento de costos fijos.
Autorizaron a aerolínea española a operar vuelos entre Europa y Argentina
World2Fly podrá cubrir rutas regulares de pasajeros y carga entre distintos puntos de España y territorio argentino, cumpliendo los acuerdos bilaterales vigentes.