Educación19/06/2025

La UPATecO abre convocatoria para selección de formadores

La inscripción de formadores para carreras de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios se realizará entre el 24 y 26 de junio.

La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios informó que abre la convocatoria para la selección de perfiles de formadores destinados a cubrir el dictado del segundo cuatrimestre del 2025 de diferentes carreras.

Los interesados, que cumplan con los requisitos abajo mencionados, podrán postularse entre el 24 y el 26 de junio, en el siguiente link: https://forms.gle/Che2ubQvsPKb7tzn8

La convocatoria está dirigida a personas que puedan acreditar antecedentes y/o experiencia para desempeñarse como formadores de los siguientes módulos:

·TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PRODUCCIÓN CITRÍCOLA (SEDE ORÁN) | MODULOS: Procesos Biológicos y Manejo Integrado en Cítricos; Informática aplicada al agro; Principios de Botánica Aplicada a la Citricultura; Economía y Gestión de Costos en la Producción Citrícola; Estadística aplicada al agro, Práctica Profesionalizante: Reconocimiento de Producciones Agrícolas Locales.

·TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PRODUCCIÓN AZUCARERA Y SUS DERIVADOS (SEDE ORÁN) | MODULOS: Biología; Informática aplicada al agro; Química Aplicada a los Derivados del Azúcar y Procesos Industriales; Economía y Costos; Agropecuarios; Estadística aplicada al agro; Práctica Profesional I: Reconocimiento de Producciones Agrícolas Locales.

·TECNICATURA UNIVERSITARIA EN ROBÓTICA ORIENTADA A COMPETENCIA Y SIMULACIÓN (SEDE CAPITAL Y CAFAYATE)| MÓDULOS: Dibujo Técnico y CAD; Comunicación y Trabajo en Equipo; Introducción a la Robótica; Primer Proyecto Integrador: Construcción de un robot simple con sensores básicos.

·TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MECANIZACIÓN AGRÍCOLA (SEDE LAS LAJITAS) | MÓDULOS: El Tractor; Máquinas Agropecuarias 1: Equipos de Siembra; Informática Aplicada; Electricidad y Electrónica Aplicada.

·TECNICATURA UNIVERSITARIA EN INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE PANELES SOLARES (SEDE ROSARIO DE LA FRONTERA) | MÓDULOS: Taller Informática; Circuitos eléctricos; Higiene y seguridad laboral y gestión ambiental.

·TECNICATURA UNIVERSITARIA EN IDIOMAS PARA EL TURISMO (SEDE CAFAYATE) | MÓDULOS: Patrimonio Turístico para extranjeros; Técnicas de expresión oral y escrita en lenguas extranjeras; Prácticas Profesionales.

·TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GASTRONOMÍA (SEDE CAFAYATE) MÓDULOS: Gastronomía Americana; Enología; Administración y Marketing.

·TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CIENCIA DE DATOS E IA APLICADA (SEDE CAPITAL) | MÓDULOS: Comunicación y Pensamiento Crítico en Ciencia de Datos; Estadística y Probabilidades para Datos Masivos; Introducción a la Inteligencia Artificial y Machine Learning; Aproximación al Campo Laboral.

·TECNICATURA UNIVERSITARIA EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA MINERA (SEDE ROSARIO DE LERMA) | MÓDULOS: Logística y Medioambiente Minero; Transporte Multimodal e Intermodal; Logística internacional; Indicadores de Desempeño; Administración de los Procesos Logísticos.

·TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACION CON ORIENTACION EN DESARROLLO DE APLICACIONES (SEDE ROSARIO DE LERMA) | MODULOS: Programación Móvil II; Análisis y Diseño de Sistemas II; Programación Web II; Seminario Tecnológico II; Práctica Profesional II.

·TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GUIA PROVINCIAL DE TURISMO (SEDE ROSARIO DE LERMA) | MÓDULOS: Derecho y Legislación Turística; Gestión de Riesgos y Primeros Auxilios; Idioma A - inglés orientado al turismo.

·TECNICATURA UNIVERSITARIA EN OFICIOS PARA LA INDUSTRIA MINERA (SEDE ROSARIO DE LA FRONTERA) | MÓDULOS: Mantenimiento de Áreas Comunes y Espacios Públicos; Sostenibilidad y Conciencia Ambiental; Seminario Tecnológico II: Contabilidad y Control Económico Financiero; Inglés II.

·TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MINERA CON ORIENTACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD (SEDE ROSARIO DE LERMA) | MÓDULOS: Planificación de emergencias y respuesta a crisis en minería; Inglés técnico II; Gestión de proveedores y contratistas en seguridad minera; Seminario Tecnológico II: Tecnologías de extracción; Electricidad y electrónica industrial; Gestión de la seguridad en operaciones mineras.

·TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (SEDE CAPITAL) | MODULOS: Gestión de emprendimientos audiovisuales; Inglés Técnico.

Requisitos para postulantes:

1.Copia de DNI

2.Curriculum Vitae

3.Nota dirigida al Rector de esta Universidad, Dr. Carlos Morello, solicitando su inscripción en el proceso de selección.

4.Copia de documentación que acredite antecedentes específicos de la temática en la que se postula (por ejemplo, antecedentes académicos, de investigación, laborales, publicaciones, etc.)

5.Declaración jurada de no estar comprendido en causales de inhabilitación para desempeño de cargos públicos y docentes.

6.No figurar en el registro de deudores alimentarios ni tener antecedentes penales.

Te puede interesar

Más de 500 estudiantes rinden en la Técnica Einstein, pero solo hay lugar para la mitad

Desde las 8 de la mañana, 530 estudiantes se presentan para acceder a una de las 270 vacantes disponibles en la escuela técnica Alberto Einstein. La fila de aspirantes y padres llegó a dar la vuelta a la manzana.

Desde hoy se habilitan las preinscripciones en la UNSa: fechas y detalles

La Universidad Nacional de Salta habilitó hoy las preinscripciones para el ciclo 2026, con un plazo especial para la carrera de Medicina.

En escuela rural de Tucumán el 98% de los chicos termina la secundaria

La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la “mejor escuela del mundo” por la colaboración con la comunidad.

El 85% de los estudiantes en Argentina no alcanza el nivel básico en matemática

El informe de Argentinos por la Educación muestra que la mayoría de los alumnos termina la secundaria sin los conocimientos mínimos. En lengua se registró una leve mejora, pero la brecha en matemática es crítica.

Advierten sobre la urgencia de políticas públicas para revertir la crisis educativa en el país

Argentinos por la Educación impulsa desde 2023 un plan que busca mejorar los aprendizajes básicos. Advierten que la falta de continuidad en las políticas educativas limita los avances.

Salta entre las provincias con peores indicadores de egreso escolar

Según un informe de Argentinos por la Educación, la provincia está por debajo del promedio nacional, donde apenas 10 de cada 100 alumnos logran egresar sin repetir ni abandonar.