Belgrano, San Martín y Güemes: “Los verdaderos padres de la Patria”
La articulación entre sus victorias, la resistencia gaucha y la campaña libertadora permitió consolidar la independencia de América, desatacó Jorge Skaf, del Instituto Belgraniano de Salta.
Argentina conmemora este viernes 20 de junio el 205° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, fecha en la que también se celebra el Día de la Bandera.
En diálogo con Aries, Jorge Skaf, presidente del Instituto Belgraniano de Salta, destacó la enorme dimensión histórica y humana de Manuel Belgrano, a quien definió como “un hombre tan polifacético que es muy difícil sintetizar en pocas palabras todo lo que hizo y fue”. Más allá de su rol militar, remarcó que fue abogado, economista, periodista, educador, traductor y visionario del desarrollo nacional.
Skaf resaltó el impulso modernizador de Belgrano, comprometido con la educación, la economía y el comercio. “Donde iba, llevaba una vieja imprenta a manivela y difundía proclamas libertarias”, recordó. Incluso durante la campaña al Paraguay, debilitado por dolencias físicas, siguió trabajando sin pausa para fortalecer la causa independentista.
Al referirse al paso de Belgrano por Salta, Skaf relató: “Llegó el 18 enfermo, vomitando, con su hidropesía. Y sin embargo, preparó desde Castañares la batalla que se libró el 20 (de Febrero)”. En esa jornada, las fuerzas patriotas vencieron a los realistas por retaguardia, logrando uno de los triunfos más importantes en la historia de la independencia.
El historiador subrayó el carácter estratégico de su pensamiento: “Belgrano hablaba de abrir caminos hacia el norte, Chile, Córdoba, la Mesopotamia”. Trajo cultivos desde Asia y promovía el comercio libre, enfrentando la rigidez colonial española. “Quería unir el amor del hombre de la tierra con la técnica de Europa”, sintetizó Skaf.
Finalmente, el presidente del Instituto Belgraniano puso a Belgrano al mismo nivel de San Martín y Güemes. “Sin uno de ellos tres no hubiera existido el plan continental”, aseguró. La articulación entre sus victorias, la resistencia gaucha y la campaña libertadora permitió consolidar el sueño de la independencia americana, completó.
Te puede interesar
Banco Macro presentó 'Valemos mucho', su nueva campaña junto a Lionel Scaloni
“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.
"Brushing": Alerta por paquetes no pedidos que roban la identidad
Expertos advierten sobre la estafa conocida como "brushing". Mediante esta técnica, ciberdelincuentes usan su información personal filtrada para enviar productos y generar reseñas falsas a su nombre.
Plantas fáciles de cuidar y flores perfumadas: lo más buscado en el Mercado San Miguel
Nardos, dalias, lenguas de suegra y kokedamas encabezan las ventas. Una vendedora explicó cómo cuidarlas y cuáles son los precios que marcan tendencia esta temporada.
Fede Vigevani anunció su show despedida en Vélez
El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.
Baby Etchecopar sufrió una descompensación en vivo
El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
María Belén Ludueña confirmó que espera su primer hijo con Jorge Macri
La periodista compartió su felicidad por su embarazo junto al jefe de Gobierno de la Ciudad, quien ya es padre de tres hijos. Sus emotivas palabras