Tensión en el Concejo por el "abandono" de Nación a los barrios populares
José García elogió el compromiso municipal con barrios populares y criticó la falta de fondos nacionales. Pablo López respondió con duros cuestionamientos a la “autopercepción anti Milei”.
Este miércoles 18 de junio, pasadas las 12 del mediodía y con la presencia de 15 ediles, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Darío Madile, dio inicio a una nueva sesión ordinaria en el recinto legislativo de la ciudad de Salta. En el tramo de manifestaciones y homenajes, el concejal José García y su par Pablo López protagonizaron un encendido cruce político.
Apoyo a barrios populares y críticas al Gobierno nacional
El concejal José García tomó la palabra para destacar una reunión reciente entre funcionarios municipales, provinciales y referentes de barrios populares, encabezada por el intendente capitalino. “Fue un encuentro que brinda tranquilidad y esperanza a los 53 barrios populares de Salta, porque busca alternativas ante el abandono del Gobierno nacional”, expresó.
García enfatizó que, si bien la Ley Nacional de Barrios Populares sigue vigente, el fondo que permitía su aplicación fue eliminado por decreto. “Eso demuestra una clara indiferencia hacia los sectores más postergados. El municipio ha decidido asumir ese compromiso, que desde 2019 venimos impulsando desde este Concejo”, dijo.
El edil también destacó modificaciones al reglamento del Concejo Deliberante que permitirán realizar reuniones periódicas con los barrios populares, priorizando sus necesidades. “La Municipalidad levanta esa bandera para cambiar la vida en villas y asentamientos. El intendente lleva obras y esperanza, como lo hizo ayer en barrio ARA San Juan. Esto merece ser reconocido”, afirmó.
Respuesta de Pablo López: “Esto es una congregación anti Milei”
En respuesta, el concejal Pablo López de La Libertad Avanza criticó con dureza el tono del debate. “Cruel, ruin, repetitivo y aburrido. Todos los miércoles lo mismo. Hasta la gente se cansa. Es una autopercepción del antimileísmo, una congregación anti Milei”, lanzó.
López cuestionó lo que calificó como una defensa cerrada del intendente y denunció hipocresía política. “Se quejan del abandono del Estado nacional, pero lo que mencionan son responsabilidades municipales. Si hay aumentos de impuestos, son decisiones locales. ¿Ahora nos olvidamos porque somos amiguitos del intendente?”, ironizó.
También reivindicó al Gobierno nacional, asegurando que “se votó a Javier Milei para bajar la inflación y está cumpliendo con lo prometido”. Agregó: “Acá hay una memoria selectiva para lo malo. Se niegan a reconocer que la pobreza y la inflación están bajando”.
Un recinto dividido entre apoyo y crítica
Mientras García denunció que “la motosierra solo pasa por los sectores más vulnerables”, López defendió el ajuste como necesario y criticó a quienes, según él, “no se perciben como parte de la casta pero lo son”.
Te puede interesar
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Tras rechazar el veto a la Emergenia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
“El Partido Comunista Chino busca exportar su modelo autoritario”, advirtió el jefe del Comando Sur
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.