El líder de Irán dijo que "cualquier ataque de EEUU tendrá consecuencias irreparables"
El líder supremo del régimen persa emitió un mensaje en la TV de su país. Trump evalúa asistir a las Fuerzas de Defensa con las armas para destruir las plantas nucleares iraníes.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, calificó este miércoles de “inaceptable” el ultimátum del presidente estadounidense Donald Trump que exige la “rendición incondicional” del país, y advirtió que cualquier intervención militar por parte de Estados Unidos provocaría “daños irreparables”.
“El presidente de Estados Unidos, en una declaración inaceptable, instó explícitamente a los iraníes a rendirse, pero le decimos: primero amenace a aquellos que tienen miedo de ser amenazados. Las amenazas no afectarán al pensamiento ni al comportamiento de la nación iraní”, dijo Khamenei en un discurso leído por la televisión estatal.
El líder iraní, que solo ha sido visto públicamente una vez desde el inicio de los ataques el viernes pasado, aseguró que la nación “nunca se someterá a imposiciones de nadie” y que el pueblo iraní “no se rendirá” ante presiones externas. “Estados Unidos debe saber que cualquier intervención militar causará, sin duda, daños irreparables”, reiteró Khamenei, en extractos de su alocución difundidos por medios oficiales.
En otro pasaje de su discurso, agregó: “La gente inteligente que conoce la historia de Irán nunca le hablará a esta nación en un lenguaje amenazante porque la nación iraní no puede ser entregada”.
Las declaraciones del líder iraní se producen tras una publicación en redes sociales en la que el expresidente Trump reclamó la rendición de Irán en términos enfáticos —“RENDICIÓN INCONDICIONAL”— y lanzó una advertencia directa a Khamenei al afirmar que Estados Unidos sabe dónde se encuentra, aunque aseguró que no hay planes para asesinarlo, “al menos por ahora”.
Trump, que en un primer momento se había distanciado del ataque sorpresa lanzado por Israel el viernes —el cual desencadenó la actual escalada—, ha sugerido en los últimos días una posible participación militar más directa por parte de Estados Unidos. En declaraciones recientes, sostuvo que desea “algo mucho más grande” que un alto el fuego, y Washington ha enviado más aviones de combate a la región.
En relación con Israel, Khamenei afirmó que el país “cometió un grave error” y que enfrentará las consecuencias de sus actos. “Nuestro pueblo no perdonará la sangre de sus mártires ni las violaciones del espacio aéreo de su país”, señaló.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Tragedia en Uganda: 11 niños murieron por brote de sarampión
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
Israel bombardeó posiciones de Hezbollah en el sur de Líbano
Los ataques alcanzaron localidades al norte del río Litani y reavivaron la tensión fronteriza, mientras el gobierno libanés advierte que vive “una guerra de desgaste unilateral”.
Hallazgo histórico: un Renoir perdido durante un siglo se vendió por USD 2 millones
El lienzo, nunca antes exhibido ni catalogado, muestra a Gabrielle Renard y al pequeño Jean Renoir. La obra permaneció oculta en una familia francesa durante más de 100 años.
Avalancha en los Alpes austríacos dejó varios esquiadores atrapados
El alud se produjo en una zona fuera de pista del glaciar Stubai y movilizó a 250 rescatistas; al menos ocho personas quedaron parcialmente sepultadas.
Incendio en Hong Kong: aumentó a 128 la cifra de muertos
La Policía afirmó que la causa podría haber sido la negligencia de una empresa constructora que utilizó materiales inseguros
Tailandia sufre su peor desastre en décadas: 145 muertos y millones de afectados
Las inundaciones devastan el sur del país, con Songkhla como la provincia más golpeada. El Gobierno enfrenta críticas por la respuesta tardía.