Política16/06/2025

El gobernador de Santa Fe llamó a defender el federalismo en homenaje a Estanislao López

El gobernador invitó a recuperar la gesta del prócer santafesino, "el centralismo intenta aplastar el espíritu de las provincias, y parecería que nos quieren someter con la billetera".

El gobernador Maximiliano Pullaro llamó a recuperar la memoria de la gesta del brigadier Estanislao López, que otorgó a la provincia de Santa Fe el rango de "invencible". Y a hacerlo, sobre todo, en momentos en que "una vez más, el centralismo porteño intenta aplastar el espíritu de las provincias, y parecería que nos quieren someter con la billetera".

El mandatario santafesino encabezó este domingo la conmemoración del 187° aniversario del Paso a la Inmortalidad del Brigadier Gral. Estanislao López, con una intensa agenda cargada de música, danza, visitas guiadas, varieté circense, actos protocolares, feria de emprendedores y gastronomía tradicional, repartida entre la Plaza "25 de Mayo", la Casa de Gobierno, el Convento de San Francisco y la Casa del Brigadier.

El legado del Brigadier

En su discurso, Pullaro se remitió a la gesta del caudillo santafesino y patriarca de la Federación, que otorgó a la provincia "el sentido de lo que es hoy" y el apelativa de "invencible".

"Ese concepto tiene una connotación muy fuerte. Que en los tiempos del brigadier se le dio porque ningún ejército nos pudo someter. Pero también tenemos que traer esto a este momento de la historia", invitó.

Y a tal efecto, contextualizó el planteo "en momentos en que parece cuestionarse el federalismo en la República Argentina. Cuando parece una vez más que el centralismo porteño intenta aplastar el espíritu de las provincias, y que nos quieren someter con la billetera permanentemente.

"Entonces ahí, desde ese lugar, tenemos que sacar los mejores recuerdos de esa gesta histórica, que no sólo hizo grande a la provincia de Santa Fe, sino a la República Argentina. Porque el brigadier Estanislao López, en definitiva, peleaba por defender los recursos que le correspondían a la provincia de Santa Fe en ese momento, pero a la vez luchaba por el federalismo. Y en cada uno de los pasos de su apasionante historia, muestra una conducta de vida con valores y principios que pretendían defender al interior del interior de la República Argentina. Y eso creo que realmente es memorable y lo tenemos que poner siempre en valor".

En el 2024 la pobreza infantil en Argentina alcanzó su mayor nivel desde 2001

Tras aludir a distintos episodios protagonizados por el prócer, y las batallas en las que no solo se impuso, sino que sirvieron para demostrar aquellos valores, exhortó a que "no nos dejemos robar el protagonismo de la historia por los porteños. Nosotros somos quienes constituyeron los fundamentos de la República Argentina, del país en el cual vivimos hoy, porque fue la gesta que llevó adelante el brigadier Estanislao López, la que logró constituir las bases de nuestro país".

El gobernador advirtió que "el espíritu unitario estuvo siempre vivo en la República Argentina. Y desde Buenos Aires lo quieren seguir llevando adelante, y seguir haciendo las mismas cosas. No ya tal vez con ejércitos como se hacía en ese momento, pero sí con el liderazgo de diferentes proyectos políticos que se terminaron materializando, esté quién esté y venga de donde venga, fundamentalmente en Buenos Aires. Tenemos la historia de nuestro lado para poder ganar esa perspectiva que necesita la República Argentina. Y si la República Argentina honrara mucho más a López y menos a otros próceres, que fueron egoístas y ambiciosos, hoy nuestro país sería diferente".

Te puede interesar

Milei vetó aumento a jubilados y la emergencia de discapacidad; se oficializará el lunes

El Presidente firmó los decretos este sábado, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. El Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara de Diputados

Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei

Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.

Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py

La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.

El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre

El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.

Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”

El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.

“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"

En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.