Pepe Cibrián en #ARIES: la locura de Calígula y los peligros del poder actual
Pepe Cibrián reflexionó sobre los conflictos actuales, el poder y la condición humana, en el marco del estreno de su obra Calígula en Salta el próximo 4 de julio.
En Fuera de Foco por Aries, el director teatral, autor, dramaturgo y actor Pepe Cibrián analizó los conflictos bélicos actuales y la ambición desmedida de los poderosos. "Básicamente el hombre es el responsable de su propia destrucción", afirmó. Al abordar la reciente escalada militar entre Israel e Irán, sostuvo que "el armamento es una de las principales industrias del mundo; necesitan guerras, si no, ¿qué hacen con el misil?".
Cibrián consideró que, en un eventual conflicto nuclear, algunos privilegiados podrían sobrevivir. "Hay inmensas ciudades construidas bajo tierra para unos pocos millones privilegiados", aseguró. Y comparó: "Son como las cucarachas; no hay bomba que las termine".
El dramaturgo también abordó la condena a la expresidenta Cristina Kirchner y la reacción de algunos sectores. "Es muy fácil decir ahora todo esto. ¿Por qué no lo dijeron hace diez años? Miserables", expresó, aclarando que no niega ni confirma los hechos.
Sobre su obra Calígula, que se presentará el 4 de julio en el Teatro Provincial de Salta, señaló: "Apunta a la autocracia donde se sienten inmortales. El problema no es que le digan que es Dios, sino que se lo crean".
Finalmente, reflexionó sobre la esencia del pueblo argentino: "Somos un país mágico, donde no existe la palabra extranjero. Es el país más bello y fantástico del mundo, no podría vivir en otro".
Te puede interesar
El MAAM celebra 21 años con nuevos desafíos en investigación y conservación
“Más que un museo, es un espacio cultural con colores, divergencia, pluralidad, hasta con polémica” expresó su director, Mario Bernaski, quien además adelantó que en 2026 se proyecta fortalecer el conocimiento de “las tres cumbres” como lugares sagrados: Llullaillaco, Quehuar y Chuscha.
Realizarán un “Encuentro de Bandas” en el Cabildo y plaza Alvarado por el Día de la Música
En el marco del Día de la Música, los eventos se desarrollarán el viernes 21 y el domingo 23. Las propuestas reunirán a las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.
Este viernes llega la XII edición del Concurso de Catrinas en Salta
Se realiza en el marco del evento de “México, Magia y Diseño” a partir de las 18 horas en el salón de Copaipa, además habrá un desfile temático de alta costura y la exposición de huipiles originales.
Un Klimt hace historia: “Retrato de Elisabeth Lederer” se vendió por USD 236 millones
La obra superó todos los récords del arte moderno en subasta tras una batalla de 20 minutos entre seis pujadores, quedando solo detrás del “Salvator Mundi” de Leonardo da Vinci.
Con 33 galerías y más de 2.500 artistas, se prepara una nueva edición de la Feria de Arte Salta
Será con entrada gratuita del 21 a 23 de noviembre con artistas de todo el país poniendo foco en los del NOA. “Queremos instalar que el arte es accesible para todos”, enfatizaron.
Este martes, llega la Suelta de Libros a Plaza Güemes
De 17 a 20, donde habrá más de seis mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.