Israel e Irán intercambian ataques y se reportan explosiones en Tel Aviv, Jerusalén y Teherán
Este sábado continúa el enfrentamiento entre Israel e Irán, un día después de que el gobierno de Benjamin Netanyahu iniciara la llamada Operación León Naciente.
Irán lanzó en la noche del viernes decenas de misiles balísticos hacia Israel, en lo que Teherán calificó como el inicio de su "respuesta aplastante" a los ataques israelíes de las últimas horas.
El representante iraní ante las Naciones Unidas, Amir-Saeid Iravani, señaló que 78 personas murieron y al menos 320 resultaron heridas por los ataques israelíes del viernes. La "abrumadora mayoría" de los heridos, indicó, son civiles.
De acuerdo con funcionarios israelíes y medios locales, tres personas murieron y decenas resultaron heridas en Israel, tras la ofensiva en represalia de Irán.
Publicidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, dijo, este sábado, que "Teherán arderá" si Irán continúa lanzando misiles.
Irán le advirtió a Estados Unidos, Reino Unido y Francia que no ayuden a Israel a detener los ataques de Teherán, según la agencia de noticias Reuters, que cita a medios estatales iraníes.
Según dicho reporte, Teherán apuntaría a bases militares y buques ubicados en la región si los tres países brindan apoyo a Israel.
En la operación israelí murieron figuras clave de las Fuerzas Armadas de Irán y científicos destacados de su programa nuclear.
"Hace unos momentos, con el lanzamiento de decenas de misiles balísticos de diversa índole hacia los territorios ocupados, ha comenzado la operación de respuesta decisiva al brutal ataque del régimen sionista", informó la agencia de noticias oficial iraní IRNA en la noche del viernes.
Teherán respondió inicialmente a los ataques de Israel con el envío de 100 drones hacia territorio israelí, que en su mayoría fueron interceptados.
En la noche del viernes, mientras la población civil se resguardaba en refugios, se vieron decenas de proyectiles sobrevolando el cielo de la ciudad israelí de Tel Aviv y se escucharon algunas explosiones.
Pese a que la mayoría de los misiles fueron interceptados por los sistemas de defensa israelíes, las autoridades locales de emergencia informaron que había varios heridos en el área metropolitana de Tel Aviv.
También se escucharon explosiones en Jerusalén.
En un comunicado, la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán afirmó haber realizado ataques contra "decenas de objetivos, centros militares y bases aéreas" en Israel.
Según el comunicado, Irán denomina la operación Promesa Verdadera 3.
Operación León Naciente
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) justificaron este viernes el inicio de la Operación León Naciente por la "continua agresión del régimen" de Teherán.
Decenas de aviones israelíes participan en la operación contra objetivos militares y nucleares en diferentes zonas de Irán.
La operación se está llevando a cabo de forma conjunta con el Mossad, los servicios de inteligencia exteriores de Israel, según revelaron fuentes de defensa a la prensa israelí.
Según estas fuentes, el Mossad logró infiltrar en territorio iraní armamento de precisión y comandos, y estableció una base secreta de drones desde la que atacaron las capacidades de defensa de Irán.
"Hoy, Irán está más cerca que nunca de obtener un arma nuclear. Las armas de destrucción masiva en manos del régimen iraní representan una amenaza existencial para el Estado de Israel y una amenaza significativa para el resto del mundo", dijeron las FDI.
Por su parte, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, afirmó que los ataques israelíes revelan la "vil naturaleza" de Israel y advirtió que ese país "ha preparado un destino amargo para sí mismo, que sin duda recibirá".
La capital iraní no experimentaba ataques tan graves desde el fin de la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980.
Con información de BBC
Te puede interesar
Trump instó a Hamas a rendirse y “acabar con la crisis humanitaria en Gaza”
El enviado del mandatario estadounidense, Steve Witkoff, abordó junto con Benjamin Netanyahu estrategias para liberar a los 50 rehenes israelíes que quedan secuestrados en la Franja de Gaza.
Brasil inauguró la mayor central térmica a gas natural de América Latina
La Usina Termoeléctrica GNA II fue inaugurada por el presidente Lula en Río de Janeiro y aportará el 10% de la generación térmica a gas del país.
Inquietante escena en Japón: cinco ballenas varadas tras el terremoto en Rusia
El fenómeno ocurrió en las costas de Tateyama. Aunque no hubo tsunami directo en la zona, expertos creen que el sismo pudo alterar el ecosistema marino.
Brasil: murió una joven en un micro y descubrieron que llevaba 26 celulares pegados al cuerpo
La chica, de 20 años, se descompensó en una parada del viaje entre Foz do Iguazú y San Pablo. La Policía investiga si era parte de una red de contrabando.
Estados Unidos impuso el mayor paquete de sanciones contra Irán desde 2018
Más de 115 personas, empresas y buques vinculados a la red de Mohammad Hossein Shamkhani son sancionados para frenar la financiación del régimen iraní.
Japón registró la temperatura más alta de su historia
El 30 de julio marcó el primer día del año en que se registraron temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en Japón.