Francos recibe a gobernadores en medio de tensiones por la obra pública y baja recaudación
La reunión comenzó a las 11 en el salón de los Escudos de la Casa Rosada. Kicillof no asistirá. Sergio Ziliotto, de La Pampa, representa al peronismo.
El Gobierno recibe a un grupo de gobernadores en medio de tensiones por la caída de la recaudación, de la obra pública y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Se trata del encuentro que pidieron los mandatarios provinciales tras la reunión del 3 de junio en el marco del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Los mandatarios llegaron a las 11 al salón de los Escudos de la Casa Rosada para el encuentro, que encabeza el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Está acompañado por el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán, y por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quien lleva las cuentas públicas y habilita las modificaciones presupuestarias.
Según pudo saber TN, no está el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien tenía la intención de participar del encuentro del lunes que finalmente se postergó. En su lugar, el mandatario de La Pampa, Sergio Ziliotto, representa al peronismo
Al encuentro asisten además Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Algunos gobernadores buscarán, además, concretar un encuentro en las oficinas de la Secretaría de Trabajo -que preside Julio Cordero- junto con autoridades de la Secretaría de Agricultura, Pesca y Ganadería. El titular del área es Sergio Iraeta.
Desde el Gobierno, apuntan a reflotar el Consejo de Mayo para discutir con todos los sectores proyectos de ley para impulsar un paquete de reformas laboral, tributaria y previsional luego de las elecciones legislativas de octubre.
El Ejecutivo quiere conseguir los apoyos de los mandatarios para el proyecto que modifica las leyes Penal Tributaria y de Procedimiento Fiscal, que envió al Congreso la semana pasada. Ya firmó convenios de adhesión al nuevo régimen de información fiscal con catorce gobernadores.
La Casa Rosada evalúa alternativas también para suspender la retención de Ingresos Brutos sobre acreditaciones bancarias sin pasar por el Congreso. Se trata el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) que realizan las provincias de forma preventiva. Los equipos técnicos de Nación analizan dejarlo sin efecto a través de resoluciones del Banco Central y de la Agencia de Recaudación y Control Aduanera (ARCA).
“La única duda que tenemos es si hacemos un avance sobre las arcas provinciales antes de octubre”, expresan en el oficialismo. Mientras que la caída de la coparticipación superó el 26% interanual en mayo, la mesa electoral de La Libertad Avanza busca negociar con los gobernadores dialoguistas un esquema de alianzas para las elecciones nacionales de octubre.
Con información de TN
Te puede interesar
Mansfield Minera garantizó la continuidad del servicio de alimentación y reafirmó el compromiso con el empleo local
Mansfield Minera S.A. emitió un comunicado para aclarar la información reciente, sobre el servicio de alimentación en el campamento de Mina Lindero.
Salta Forestal: Senadores aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
Los legisladores aprobaron la ley enviada por el Ejecutivo para la regularización dominial de los puesteros, así como también la facultad de la empresa de renegociar los contratos de concesión vigentes
Tolar Grande: Salva apuntó a Mansfield por contratar una empresa foránea para el catering
El senador por Los Andes expresó su malestar por la decisión de la firma norteamericana de dejar de lado a los proveedores locales. Advirtió que, con la acción, se está violando la ley de Promoción Minera.
Los extranjeros que realicen grandes inversiones podrán obtener la ciudadanía
El Gobierno oficializó este jueves el procedimiento para que aquellas personas extranjeras que realicen inversiones "relevantes" en el país, puedan obtener la ciudadanía.
Moreno Ocampo: "Si Netanyahu viniera a la Argentina, va preso"
El exfiscal jefe de la Corte Penal Internacional afirmó que la denuncia por crímenes de guerra contra el líder israelí impedirá su ingreso al país. "El problema es cuánta gente murió en Gaza", advirtió.
Tras décadas, Romero no buscará renovar su banca en el Senado para evitar un revés electoral
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.