Tras el ataque, Irán levantó la bandera roja de la venganza
Fue izada en la ciudad de Qom. Según informaron medios locales, una multitud se congregó en las inmediaciones para exigir "un castigo severo para el régimen sionista".
Irán levantó este viernes la bandera roja de la venganza tras el masivo ataque de Israel a centrales nucleares y posiciones militares. Además, también lanzaron una ofensiva en respuesta con más de 100 drones sobre territorio israelí.
Desde el medio Tasnim News, informaron que "el pueblo revolucionario de Qom se reunió en la sagrada mezquita de Jamkaran para ondear la bandera de la sed de sangre y exigir un castigo severo para el régimen sionista".
La bandera se levantó sobre la mezquita de Jamkaran, en la ciudad de Qom, ubicada a unos 140 kilómetros al sur de Teherán, y es uno de los lugares más sagrados de Irán.
Por otra parte, desde Press TV, expresaron que este símbolo del régimen de Irán se izó poco después del lanzamiento de un "ataque preventivo" contra el programa nuclear de Irán, donde participaron 200 aviones de combate, contra de 100 objetivos distribuidos por la zona, que incluían centrales nucleares e instalaciones militares.
Ante esta situación, el líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei advirtió que "con este crimen, el régimen sionista se ha impuesto un destino amargo y doloroso, y sin duda lo recibirá".
Masoud Pezeshkian, el presidente de Irán, alertó que van a tomar medidas para hacer que Israel "se arrepienta" del ataque
"La nación iraní y las autoridades del país no permanecerán en silencio ante este crimen, y la legítima y poderosa respuesta de la República Islámica de Irán hará que el enemigo se arrepienta de su insensata acción", comenzó en su discurso Pezeshkian.
Además, consideró que el ataque de Israel fue "una violación de todas las obligaciones internacionales y muestra la naturaleza salvaje del régimen asesino de niños". Por lo que la República Islámica "actuará con decisión en respuesta a la agresión y la legítima defensa de la integridad territorial del país".
Con información de C5N
Te puede interesar
Alerta de tsunami en Chile: se esperan olas de tres metros de altura
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En país trasandino evalúan una amenaza de maremoto.
Jordania y Emiratos Árabes lanzaron otras 16 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza
Nuevos envíos aéreos de alimentos buscan aliviar la crisis en la Franja, donde la desnutrición infantil y las muertes aumentan según organismos internacionales.
Trump anunció aranceles del 25% para India y sanciones por comprar energía a Rusia
Son días clave para el comercio mundial por la inminente entrada en vigencia de los aranceles de Trump.
Japón redujo la alerta de tsunami pero mantiene avisos en gran parte del país
La Agencia Meteorológica levantó la alerta para Okayama, pero persisten advertencias desde Hokkaido hasta Okinawa por riesgo de nuevas olas.
Rusia desactivó la alerta de tsunami tras dos potentes terremotos en Kamchatka
Los sismos alcanzaron magnitudes de 8,8 y 6,2. Aunque hubo daños menores, las autoridades pidieron mantener la cautela.
Crece la brecha de precios entre Uruguay y Brasil, con diferencias de hasta el 300%
Según un informe de la Universidad Católica, en Artigas los productos básicos llegan a costar tres veces más que en Quaraí.