Jordania y Emiratos Árabes lanzaron otras 16 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza
Nuevos envíos aéreos de alimentos buscan aliviar la crisis en la Franja, donde la desnutrición infantil y las muertes aumentan según organismos internacionales.
Las Fuerzas Armadas de Jordania y Emiratos Árabes Unidos realizaron este miércoles nuevos lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza, con un total de 16 toneladas de alimentos y leche para bebés, por cuarto día consecutivo, en un intento por paliar la hambruna provocada por el bloqueo israelí. “Se han lanzado unas 16 toneladas de alimentos y leche para bebés en diferentes puntos de la Franja”, informó el Ejército jordano en un comunicado, en el que detalló que con esta operación el total lanzado asciende a 73 toneladas de suministros básicos.
En la nota, reiteraron que esta acción forma parte de los esfuerzos conjuntos de Jordania y Emiratos “en apoyo a los palestinos en medio de las circunstancias que atraviesa la Franja”. En total, el Ejército jordano ha llevado a cabo 130 lanzamientos con aviones tipo C-130, además de otros 270 en colaboración con países aliados.
Por su parte, el primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, confirmó este miércoles que su país se sumará a esta operación coordinada por Jordania, tras recibir el visto bueno de Amán. “La reanudación de los lanzamientos aéreos y los convoyes humanitarios terrestres de la ONU permitirá a Bélgica contribuir de forma concreta a mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza. Acabamos de recibir luz verde de Jordania para hacer realidad esta contribución a corto plazo”, escribió el dirigente belga en redes sociales.
De Wever añadió que, junto a sus socios europeos, Bélgica sigue ejerciendo presión para garantizar que la ayuda humanitaria pueda organizarse “de manera segura y accesible”. Y advirtió: “Si eso no funciona, no descartamos la introducción de medidas adicionales o sanciones”. Según los ministros de Exteriores, Maxime Prévot, y de Defensa, Theo Francken, un avión del ejército belga con material médico y alimentos por un valor de cerca de 600.000 euros despegará próximamente hacia la capital jordana.
La movilización de Bélgica, indicaron ambos funcionarios, se enmarca en el contexto de una operación multinacional de lanzamiento aéreo de material humanitario, iniciada y coordinada por Jordania.
No obstante, muchas veces los lanzamientos aéreos, criticados por varias organizaciones humanitarias, no se llevan a cabo con éxito, ya que los paquetes a menudo caen en zonas con difícil acceso para la población, como el mar o áreas de combate. Además, tampoco son una forma efectiva de hacer llegar suministros a la Franja, dada la limitada capacidad de las operaciones, mientras que las agencias humanitarias insisten en que lo que se debe hacer es abrir los cruces fronterizos para ingresar la ayuda, en lugar de lanzarla desde el aire.
Este nuevo envío coincide con el aumento de muertes por desnutrición en Gaza. Los voceros del grupo terrorista Hamas en Gaza informaron que cuatro personas más fallecieron recientemente por esta causa, elevando el total de muertes vinculadas al hambre a 154, entre ellas 89 niños. En julio de 2025, más de 320.000 niños —es decir, toda la población menor de cinco años de la Franja— corría riesgo de sufrir desnutrición aguda, y miles padecían desnutrición aguda severa, la forma más mortal, según datos del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
El Programa de Naciones Unidas advirtió esta semana que podría declarar oficialmente una hambruna en Gaza si las condiciones no mejoran drásticamente. De acuerdo con el más reciente informe del Sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC), ya se han alcanzado dos de los tres umbrales para declarar el estado de hambruna: colapso del consumo alimentario y aumento crítico de la desnutrición aguda. La única condición que aún no ha podido ser verificada es la cantidad de muertes atribuibles al hambre, aunque hay evidencia creciente de que la combinación de desnutrición, enfermedades y falta de atención médica está provocando un aumento de las muertes relacionadas con el hambre.
El mismo informe estima que más de uno de cada tres habitantes de Gaza pasa días enteros sin acceso a alimentos, mientras que más de 500.000 personas —casi una cuarta parte de la población— viven en condiciones similares a las de una hambruna. Desde abril, los hospitales han atendido a más de 20.000 niños con desnutrición aguda, y al menos 16 menores de cinco años murieron por causas asociadas al hambre desde mediados de julio, según datos del IPC.
Infobae
Te puede interesar
Japón registró la temperatura más alta de su historia
El 30 de julio marcó el primer día del año en que se registraron temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en Japón.
La ONU reiteró que la ayuda humanitaria en Gaza es insuficiente
Pese a las pausas anunciadas por Israel, Naciones Unidas denunció que las entregas no alcanzan para cubrir las necesidades mínimas. La situación alimentaria fue calificada como “alarmante y mortal”.
Un avión de la Armada de Estados Unidos se estrelló en una zona rural de California
El caza siniestrado estaba asignado al escuadrón VFA-125 “Rough Riders”, una unidad dedicada a entrenar a pilotos para operar aeronaves F-35.
Camboya exige a Tailandia liberar 20 soldados capturados tras el alto el fuego fronterizo
Fueron detenidos horas después de acordarse la tregua que puso fin a los combates más sangrientos entre ambos países en décadas.
La economía de EE.UU. creció 3% en el segundo trimestre, pero advierten recesión
Aunque el PBI sorprendió al alza, crecen las alertas por caída del turismo en Las Vegas, derrumbe inmobiliario y estrés inflacionario.
Canadá reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre
El primer ministro Mark Carney condicionó el reconocimiento a elecciones sin Hamas y pidió reforzar la solución de dos Estados ante la catástrofe humanitaria en Gaza.